Te contamos en qué lugares se podrá ver este extraño fenómeno astronómico
México.- Tras la espectacular conjunción de la Luna con Júpiter y Venus, se avecina otro gran fenómeno astronómico en este 2023, se trata del eclipse solar solar híbrido, que desde hace más de 15 años que no se presentaba.
Cabe mencionar que será el próximo 20 de abril de este año cuando se registre un eclipse solar solar híbrido, que no te puedes perder, pues tendrá que pasar más de una década para que vuelvas a tener la oportunidad de observarlo.
¿DÓNDE SE VERA EL ECLIPSE SOLAR HÍBRIDO?
Este fenómeno astronómico podrá ser vistoen el Hemisferio Sur, abarcando el Océano Índico, Pacífico, Australia, Asia sudoriental y la Antártida.
Es importante que no se mire el Sol de manera directa para evitar alguna molestia en los ojos, por la exposición tan brusca a la luz, se recomienda por lo menos usar algunos lentes.
TE PUEDE INTERESAR:VIDEO: Graban un meteoroide cruzando la Tierra y fue visto en varios países del mundo
¿QUÉ ES UN ECLIPSE SOLAR HÍBRIDO?
De acuerdo con la NASA, al eclipse solar híbrido que ocurrirá el próximo 20 de abril del 2023, también se le conoce como anular, el cual ocurre cuando la Luna está alineadaentre el Sol y la Tierra, pero está en su punto más lejanodesde la Tierra. Debido a que la Luna está más lejos de laTierra, parece más pequeña. La Luna no bloquea la visióncompleta del Sol. La Luna delante del Sol se verá comoun disco oscuro encima de undisco brillante más grande.
Esto crea lo que parece unanillo alrededor de la Luna.Conocido como eclipsehíbrido, a veces un eclipsepuede cambiar de anulara total a medida que lasombra de la Luna pasa por lasuperficie de la tierra.
Se trata de una especie de tres fenómenos astronómicos juntos, pues en cuestión de minutos, se presentará el eclipse parcial, pasando a anular y para culminar con uno total.