“En Dif Sinaloa, seguiremos trabajando en la construcción de un estado de bienestar, con justicia social y sentido humano”. Eneyda Rocha
Sinaloa.- Eneyda Rocha Ruiz presentó su tercer informe de actividades correspondiente al año 2024, mientras lidera el Sistema DIF Sinaloa, subrayando la asistencia brindada a los habitantes de Sinaloa a través de diferentes programas de apoyo social y sanitario.
Durante una ceremonia en el teatro MIA, en compañía del gobernador Rubén Rocha Moya, expuso las iniciativas llevadas a cabo para promover la inclusión y el apoyo a los grupos más vulnerables de Sinaloa.
“Para ustedes dedicamos nuestros esfuerzos, en alimentación, salud, educación, capacitación, incluimos proyectos sociales, talleres, servicios y creación, rehabilitación y atención, todas ellas para darles respuesta y cumplir”, dijo.
Explicó que se han proporcionado servicios de rehabilitación en los programas, así como apoyos funcionales, tratamientos adaptados para pacientes que han superado el cáncer, cirugías de reconstrucción mamaria, 16 mil 500 sesiones de rehabilitación para personas con autismo y la integración laboral de individuos con discapacidades.
Comentó que, a través de 71 Brigadas para el Bienestar, se han ofrecido más de 266 mil apoyos, trámites, o servicios en diversas comunidades. Adicionalmente, se brindó asistencia a 200 familias en situación de vulnerabilidad para la autoconstrucción de viviendas dignas y se proporcionaron estufas ecológicas a 245 familias.
Informó que más de 15 millones de desayunos escolares han sido distribuidos a más de 90 mil niños y adolescentes en instituciones educativas públicas. También se han ofrecido alimentos mensualmente a más de 14 mil 300 personas y se ha instalado una cocina móvil en varios hospitales, proporcionando comida caliente a los familiares de los pacientes.
Se realizaron brigadas de supervisión en áreas agrícolas para abordar cuestiones de salud y maltrato, además de ofrecer alimentos y atención médica.
Gracias a los fondos obtenidos en el Cuadrangular del Bienestar de 2022, se llevaron a cabo cirugías cardíacas para niños en Sinaloa y se implementó la realización gratuita de pruebas de tamiz cardíaco a recién nacidos. Además, con las recaudaciones del año 2023, se han atendido a 179 niños diagnosticados con diabetes infantil.