Profepa dice NO a la venta de periquitos tras robo viral

Luego de causar indignación en la población en la sociedad con robo y venta de periquitos atoleros, Profepa toma medidas para detener la venta de ejemplares como mascotas

Tras la divulgación del caso del influencer conocido como “Luis, mi padre hermoso”, quien fue acusado de robar tres crías de perico atolero de su nido en Guerrero, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emprendió una campaña de concientización contra el tráfico ilegal de Psitácidos, que incluye loros, pericos y guacamayas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿México enfrenta brote de sarampión y tos ferina? El titular de Secretaría de salud asegura vacunas suficientes

El propósito de esta iniciativa es sensibilizar a la población sobre la importancia ecológica de estas aves, destacando que no deben considerarse mascotas ni animales domésticos. Además, se busca hacer un llamado a la responsabilidad social, para evitar que las personas se conviertan en cómplices de quienes las extraen de su hábitat natural con fines ilegales. La campaña enfatiza la necesidad de proteger a estas especies, que son fundamentales para la biodiversidad, en lugar de fomentar su captura y comercialización.