EE. UU. advierte: Salgan ahora o enfrentarán prisión en El Salvador

La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, visitó la cárcel de máxima seguridad de El Salvador, que alberga a más de 200 venezolanos deportados por Trump

En el inicio de su gira por Latinoamérica, que también la llevará a México y Colombia, Kristi Noem visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Esta megacárcel recibió el 16 de marzo a 238 venezolanos deportados por EE. UU. como parte de una controvertida cooperación con El Salvador.

Si cometes un crimen, esta es una consecuencia que puedes enfrentar, dijo la funcionaria fuera de una celda en la que había varios reclusos, aparentemente salvadoreños

Después de recorrer el Cecot, Noem publicó en la red social X un contundente mensaje: “El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para los inmigrantes ilegales con antecedentes criminales: VÁYANSE AHORA. Si no lo hacen, los rastrearemos, los arrestaremos y podrían terminar en esta prisión de El Salvador”.

TE PUEDE INTERESAR: Revista filtra información privada sobre las fuerzas militares de Estados unidos ¿Qué decía el chat

Más tarde, Noem se dirigió a la casa de gobierno en San Salvador, donde se reunió con Nayib Bukele para discutir la ampliación de vuelos de deportación y la expulsión de delincuentes peligrosos, a su vez El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés) lanzó una campaña publicitaria con el siguiente mensaje:

Te encontraremos y deportaremos. Nunca regresarás. Si te vas ahora, puedes tener la oportunidad de regresar y vivir el sueño americano

No obstante, ayer una corte de apelaciones negó la solicitud del gobierno de Trump para revocar una orden judicial que impide la deportación de migrantes irregulares bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

El fallo fue decidido por un panel de tres jueces, con una votación de dos a uno, manteniendo temporalmente la prohibición de expulsar migrantes bajo esta ley de 1798.