Lo que llena de intriga a los jóvenes y padres es si habrá alguna sanción por introducir este tipo de alimentos de manera “indebida”
Con la reciente regulación de la prohibición de alimentos “chatarra” en las escuelas de educación básica, para fomentar la buena alimentación en los jóvenes implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, de las nuevas disposiciones de la Secretaria de Educación Publica (SEP). Surgieron una ola de opiniones divididas de parte tanto padres como niños estudiantes, un sin fin de memes en redes sociales como Facebook, Tiktok y Reels en Instagram, burlándose de la situación insinuando que los meterán a la cárcel por llevar unos chettos a escondidas.
Aunque han señalado que no se pueden comercializar este tipo de productos, lo que llena de intriga a los jóvenes y padres es si habrá alguna sanción por introducir este tipo de alimentos de manera “indebida”.
TE PUEDE INTERESAR: Plan México: la estrategia de Sheinbaum contra las políticas de Trump
De acuerdo con el “Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas”, del Gobierno de México, las instituciones educativas tienen prohibido vender comida chatarra en sus instalaciones.
En caso de incumplir esta norma o no reportar irregularidades, las autoridades escolares serán responsables y podrían recibir multas de entre 11,314 y 113,140 pesos, según lo establecido en la Ley General de Educación (LGE).
Estas medidas buscan garantizar una alimentación más saludable para los estudiantes y fomentar mejores hábitos de consumo en las escuelas, sin embargo según las palabras de la presidenta no tendría que haber ningún castigo para los alumnos que incumplan esta normativa.
“No, no te van a castigar, pero no debes, no debe comerse ni papitas frita, ni refresco ni nada de eso que hace mucho daño a la salud, de vez en cuando a lo mejor uno, pero nada de que estar tomando diario”
“A todas las madres y padres de familia, es mejor un taquito de frijol que una bolsa de papas, es mejor una fruta que uno de esos pastelitos que tienen tanta azúcar de vez en cuando está bien pero no siempre” respondió la presidenta en una entrevista sobre las nuevas reglas.