El Partido Verde y su equipaje tóxico: Cargando más peso del que puede sostener…

En política, como en la vida, avanzar significa asegurarse de que quienes nos acompañan lo hagan con firmeza y sin lastres que ralenticen el paso. Pero cuando esas mismas compañías arrastran un historial cuestionable, el avance no solo se dificulta, sino que se convierte en un retroceso disfrazado de estrategia. Hoy, el Partido Verde en Sinaloa enfrenta una crisis interna que amenaza con fracturarlo desde sus cimientos.

Los fichajes recientemente por parte del líder del Verde Ricardo Madrid Pérez se rumoran ha generado escozor entre los diputados locales del Verde en la actual legislatura. Su insistencia en fichar figuras provenientes del PRI, un partido desgastado y desprestigiado, ha encendido alarmas y provocado fisuras en la bancada. La idea de reforzar al partido con personajes de trayectoria política dudosa ha resultado ser una jugada arriesgada, más cercana a un suicidio político que a una estrategia de crecimiento.

Lejos de fortalecer la cohesión interna o perceptiva hacia afuera, estos movimientos han sembrado desconfianza. Diputados del Verde, en lugar de sentirse respaldados, observan con recelo cómo su partido político se convierte en un refugio para oportunistas políticos. Y es que la mala reputación no es un simple lastre: es un veneno que contamina la credibilidad de todo el partido. En un escenario donde la imagen y la confianza son esenciales, sumar figuras al partido del “Tucán” con pasados cuestionables puede resultar letal.

El riesgo de una fractura interna no es una simple especulación. La conformación de un “Grupo Plural en el Congreso” es una posibilidad cada vez más tangible. De concretarse, el Verde no solo perdería representación y músculo, sino que demostraría su falta de identidad y su dependencia de alianzas pragmáticas que, aunque rentables a corto plazo, terminan por desmoronar cualquier estructura a largo plazo. ¿Qué sentido tiene crecer si el costo es desdibujarse como partido?

El mensaje es claro: en política, la suma de nombres no equivale a la suma de fuerzas. La credibilidad no es un recurso inagotable y, una vez perdida, difícilmente se recupera. La desesperación de Ricardo Madrid Pérez por expandir el Verde sin medir las consecuencias lo está llevando al borde del abismo. Liderar no es acumular piezas en un tablero, sino elegir con inteligencia quiénes deben ocupar cada espacio. Si no rectifica el rumbo, el Verde terminará siendo un cascarón vacío, sin identidad y sin futuro, aún y así, vayan en alianza con Morena el 2027.

GOTITAS DE AGUA:

La historia es clara: los partidos que olvidan sus principios y se entregan a los intereses de unos pocos terminan desmoronándose. La lealtad en política no se compra, se construye. Y cuando la estructura está podrida desde dentro, ninguna fachada la puede sostener. Si el Verde insiste en sumar figuras que restan en lugar de multiplicar, su destino está escrito: una caída libre sin paracaídas y una traición a quienes aún creen en su proyecto. “Si van a cerrar la puerta, por lo menos apaguen la luz”. “Nos vemos el lunes”…

Mi columna disponible en los siguientes portales:

Facebook: https://www.facebook.com/share/18X41ufrLJ/?mibextid=wwXIfr

Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: http://www.sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=647&tipo=3


La Gaceta: https://lagaceta.me/category/opinion/


Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/category/opinion/page/2/

Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/2025/03/ruben-rocha-moya-es-hora-de-sacar-la.html?m=1

Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/opinion/sobre-el-camino-210/

Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2025/03/25/sobre-el-camino-37/

Tamayo Informa: https://tamayoinforma.com/2025/01/09/sobre-el-camino-2/

Revista POLITEIA: https://revistapoliteia.com

Voces Nacionales (Alvaro Aragón Ayala): https://vocesnacionales.com/2025/01/17/culiacan-ya-no-es-lo-que-fue/