Estrella sin luz: el eclipse del liderazgo…

Lo digo y repito, y lo seguiremos diciendo hasta el cansancio, no se puede gobernar y administrar a base de belleza estética y palancas, se necesita concatenancia y humildad.

Sócrates dijo: “la gente inteligente aprende de todo y de todos, la gente promedio aprende de sus experiencias, y la gente estúpida, ya tiene todas las respuestas”. ¿Cuál elegirá la alcaldesa Estrella Palacios?

Por más prematura que sea la administración desde que Estrella Palacios asumió la presidencia municipal de Mazatlán el balance no puede ser más preocupante. No es exagerado hablar ya de una crisis política y administrativa al interior del Ayuntamiento. Lo alarmante no es solo el cúmulo de errores, sino la aparente ceguera de su lideresa frente al desastre que se está gestando.

La narrativa es clara: funcionarios de experiencia despedidos o renunciando, decisiones financieras cuestionables, adjudicaciones directas opacas, regidores pertenecientes al oficialismo silenciados, obras inexistentes y un maltrato laboral que raya en lo abusivo. Y en el centro de todo: una alcaldesa que combina inexperiencia con soberbia, una mezcla tóxica para cualquier gobierno.

Mazatlán no es un campo de entrenamiento para aprender a gobernar, ni una arena para exorcizar frustraciones personales a gritos. Es una ciudad viva, compleja, con una ciudadanía que merece respuestas, no excusas. Gobernar implica dialogar, planear, ejecutar y, sobre todo, rendir cuentas. ¿Dónde está el Plan Municipal de Desarrollo? ¿Cuál es la visión para la ciudad? ¿Dónde están los proyectos que transformen, que inspiren, que realmente solucionen?

Porque una cosa es administrar la rutina –el bacheo, las luminarias, las juntas protocolares– y otra muy distinta es conducir el destino de una ciudad turísticamente reconocida internacionalmente, con rumbo y visión. Hoy, Mazatlán sigue lleno de baches –físicos y políticos–, con fugas de agua que son reflejo de una gestión que también se desborda… pero en omisiones.

El descontento ya no solo se oye en los pasillos del palacio “pata salada”, sino en las calles, en las colonias, en la zona rural olvidada, en los parques abandonados y en los mercados sin intervención. La alcaldesa parece rodeada de funcionarios cansados, presionados y maltratados, pero también de voces externas que dictan decisiones desde el llamado “Tercer Piso”, ese eufemismo que oculta a quienes gobiernan sin haber sido electos.

Y mientras tanto, ¿qué hace el cabildo de Morena? ¿Qué hacen los regidores que dicen representar al pueblo? Silencio, sumisión y miedo. Han permitido ser reducidos a figuras decorativas, humilladas públicamente, sin voz ni voto. Es tiempo de romper con esa lógica servil. El debate democrático no es una concesión, es una obligación.

GOTITAS DE AGUA:

Mazatlán merece mucho más que un gobierno de trámite. No podemos seguir en piloto automático mientras se nos va la oportunidad de construir una ciudad digna, funcional, incluyente. Si el gobierno de Estrella Palacios quiere dejar huella, necesita cambiar el rumbo ya. Escuchar, corregir, planear. Y, sobre todo, gobernar con humildad. Porque de lo contrario, lo que se recordará de su administración no será su gestión, sino su fracaso. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos mañana”…

Mi columna disponible en los siguientes portales:

Facebook: https://www.facebook.com/share/18X41ufrLJ/?mibextid=wwXIfr

Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: http://www.sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=647&tipo=3


La Gaceta: https://lagaceta.me/category/opinion/


Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/category/opinion/page/2/

Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/2025/03/ruben-rocha-moya-es-hora-de-sacar-la.html?m=1

Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/opinion/sobre-el-camino-210/

Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2025/03/25/sobre-el-camino-37/

Tamayo Informa: https://tamayoinforma.com/2025/01/09/sobre-el-camino-2/

Revista POLITEIA: https://revistapoliteia.com

Voces Nacionales (Alvaro Aragón Ayala): https://vocesnacionales.com/2025/01/17/culiacan-ya-no-es-lo-que-fue/