¿Cómo acceder al apoyo del programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar?

¿Cómo acceder al apoyo del programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar?

El gobierno federal, en conjunto con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), ha lanzado el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar

Este ofrece un apoyo económico directo de 40 mil pesos para propietarios de viviendas en municipios seleccionados del Estado de México. Este recurso se entrega a través de la Tarjeta del Bienestar y tiene como objetivo ayudar en la mejora, ampliación o reparación de los hogares de familias en situación de vulnerabilidad.

Los municipios incluidos en este programa son Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad. Para determinar quiénes son los beneficiarios, se realizan censos y visitas domiciliarias, priorizando a mujeres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y miembros de pueblos originarios. Además, el programa tiene una política de inclusión, garantizando que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan.

El periodo de registro para el 2025 se abrirá del 9 de junio al 8 de julio, y el proceso será escalonado según la inicial del primer apellido del solicitante. Los interesados deben cumplir ciertos requisitos, como ser mayores de 18 años, residir en los municipios seleccionados, no contar con otra vivienda a su nombre ni haber recibido apoyos anteriores de la CONAVI, y tener ingresos familiares menores a dos salarios mínimos. Además, se debe presentar documentación que acredite la posesión legal de la vivienda.

Lo mejor de todo es que este apoyo no genera deuda alguna. Los 40 mil pesos son un subsidio federal no reembolsable, por lo que no se cobra ningún interés ni se exige ningún tipo de pago posterior. Los recursos pueden ser utilizados para la compra de materiales de construcción, contratación de mano de obra o servicios profesionales relacionados con la mejora del hogar, y el programa ofrece asesoría técnica para asegurar que los recursos se utilicen de forma eficiente y segura.

Este programa es una gran oportunidad para mejorar las condiciones de vivienda en las zonas más necesitadas, brindando a las familias las herramientas necesarias para contar con un hogar más seguro y digno. ¡No pierdas la oportunidad de aprovechar este apoyo y mejorar tu calidad de vida!