La empresa Gas y Petroquímica de Occidente (GPO), la cual construye una planta de amoniaco en el puerto de Topolobampo, cuenta con los permisos ambientales vigentes y está cumpliendo con las condicionantes establecidas para esta fase del desarrollo, confirmó el titular de Profepa en Sinaloa, Marco Antonio Moreno León.
Precisó que a GPO se le realizó una inspección exhaustiva de diez días, la cual abarcó tanto la planta principal como el área de llenaderas asociadas. En dicha revisión participaron inspectores federales provenientes de distintas zonas del estado, quienes constataron el cumplimiento normativo en la etapa de obra civil.
“GPO es un proyecto que está en proceso de construcción, aún no en operación, y eso marca una diferencia importante respecto al tipo de supervisión. La empresa cuenta con autorización vigente emitida por Semarnat, y ha estado presentando la documentación requerida de manera transparente”, precisó.
Moreno León dijo que la inspección fue solicitada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezada por Alicia Bárcena, quien ha manifestado su interés en visitar próximamente el proyecto para conocer los avances de primera mano, una vez que se tengan los resultados finales del informe técnico.
En ese mismo tenor el funcionario federal recalcó que, aunque el expediente completo aún está en revisión en oficinas centrales, no se detectaron irregularidades graves ni hubo resistencia por parte de la empresa.
“En proyectos de esta gran magnitud, que se desarrollan en zonas ambientalmente sensibles, el cumplimiento puntual y transparente es fundamental, y hasta ahora, GPO está haciendo lo que le corresponde conforme establece la ley.”, concluyó.
5 / 5