SAyG afirma que el conflicto de tomate con EU es de naturaleza política, no comercial

SAyG afirma que el conflicto de tomate con EU es de naturaleza política, no comercial

Culiacán, Sinaloa.-En un tema que ya sido calificado por la Secretaría de Agricultura  y Ganadería de Sinaloa (SAyG) como “político y no comercial”, el próximo 14 de julio Estados Unidos pretende implementar aranceles compensatorios  al tomate de Sinaloa, del 20.91por ciento, así lo dió a conocer, Ramón Gallegos Araiza, subsecretario de agricultura en Sinaloa.

Comentó que ese tema no representa un riesgo real en este momento para los productores del estado de Sinaloa y aseguró que Estados Unidos no tiene de donde compar tomate para abastecer la demanda nacional.

“Yo creo que los productores  de Sinaloa deben de estar tranquilos por ese tema. Estados Unidos no tiene mucho de dónde escoger para que, en la temporada que produce Sinaloa, no se deba de comprar la producción que se tiene aquí en Sinaloa”, resaltó.

El funcionario estatal comentó que se mantienen activas las reuniones de trabajo con productores y asociaciones del sector para garantizar que las exportaciones se tomate continúen de manera normal, tal como lo establece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Se van a seguir los trabajos de coordinación con los productores  de tomate y las asociaciones para que no se registre nada fuera de lo normal que ha estado ya en el Tratado de Libre Comercio”, resaltó.

El subsecretario, Gallegos Araiza resaltó que durante la temporada alta de producción en Sinaloa, Estados Unidos depende del tomate mexicano para abastecer su mercado, por lo que considera que la aplicación de cuotas compensatorias o sanciones arancelarias forma parte de una estratégia política.

“Hay organizaciones de productores agrícolas han manifestado nerviosismo por las nuevas revisiones impuestas al tomate en aduanas estadounidenses, lo que ha generado demoras en los envíos y una baja temporal en precios de recepción.

Finalmente, aseguró en que el Gobierno de Sinaloa mantiene el respaldo al sector agrícola y seguirá gestionando ante las autoridades federales los mecanismos necesarios para proteger a los exportadores se cualquier intención de los Estados Unidos de afectar a los productores de tomate de México.