Culiacán, Sinaloa.- El gobierno de Morena demuestra su falta de interés en Sinaloa al excluirlo del Plan Nacional de Comercialización, afirmó la diputada emanada del PRI, Irma Moreno Ovalles, presidenta de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso local.
Precisó que se anunció el apoyo para ocho estados del país; sin embargo, entre ellos no se encuentra Sinaloa, por lo que no se entiende que se haya excluido esta entidad agrícola.
En ese mismo tenor, señaló que en la agenda nacional se anuncia la creación de una nueva financiera nacional, la cual pretende apoyar solo a productores con hasta cinco hectáreas; no obstante, en Sinaloa la mayoría de los productores agrícolas tienen hasta diez hectáreas, por lo que quedarían fuera de ese programa.
Ante esa lamentable situación, la legisladora hizo un llamado al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, para que voltee a ver a las y los productores de la Sinaloa para que no queden fuera de ese beneficio.
“Exigimos, como lo ha estado haciendo nuestro dirigente de la CNC, Miguel Ángel López Miranda, que se apoye también a Sinaloa y que el crédito de la financiera se eleve a por lo menos diez hectáreas para que los productores agrícolas se beneficien”, enfatizó.
Ante esa situación, la legislador que comentó que muchos productores sinaloenses no pudieron sembrar por falta de agua, pero también por la falta de financiamiento.
En otro orden de ideas, Moreno Ovalles señaló que además los productores agrícolas enfrentan otra problemática, la cual afecta a los agricultores locales, que es la importación de maíz procedente de Estados Unidos.
“En este 2025 se han importado 10 millones de toneladas de maíz transgénico, lo que ha impactado negativamente en el precio del grano sinaloense, este también es un duro golpe para ese sector, lo cual afectará en su economía”, finalizó.