Los Mochis, Sinaloa.-Los productores de temporal del municipio de Ahome, se sienten abandonados y marginados por parte de las autoridades, debido a que son muy pocos los apoyos que reciben y en el caso del seguro catastrófico solo le llegó a unos cuantos, mismo que no fue generalizado, comentó el productor de temporal, Carlos Ernesto Gastélum Higuera.
Comentó que prácticamente a quienes se les han arriesgado a sembrar en los últimos dos años han estado perdiendo y la autoridad no los apoya con nada, por lo que sienten que se encuentran en el abandono, sobre todo porque las autoridades también saben que la sequía de los dos últimos años los tiene en la lona.
En ese mismo sentido el expresidente del comisariado ejidal de la Bolsa de Tosalibampo número dos comentó que en este momento la situación que tienen es crítica y por ello es necesario que el gobierno los apoye y no los dejen en el olvido, debido a que la mayoría si no es que todos los temporaleros están en banca rota ya que no tienen para llevar lo básico a sus familias para poder sobrevivir.
Gastélum Higuera comentó que si bien es cierto se abrió la ventanilla para el registro del apoyo de la semilla de cacahuate; no obstante, este resulta insuficiente, debido a que es muy poco el volumen que se va a distribuir, además de que urge que se empiece a entregar, ya que necesitan preparar sus tierras ante la proximidad de las lluvias.
En ese mismo sentido, el presidente del Comisariado Ejidal de la Bolsa de Tosalibampo uno, Trinidad Moroyoqui Armenta dijo que todos los apoyos que se entregan a los productores de temporal son buenos más cuando se trata de semilla, porque es uno de los principales insumos, pero es lamentable que cuando no les va bien en las cosechas no se hace válido el seguro catastrófico, situación que los coloca en una posición difícil ya que pierden la cosecha y lo que se invierte para el cultivo, por lo que si no les va bien, pierden todo, y se empeora cuando no reciben algún apoyo cuando se les pierde la cosecha.