Coparmex Sinaloa llama a revisar estrategias de seguridad por daños económicos

Coparmex Sinaloa llama a revisar estrategias de seguridad por daños económicos

Culiacán, Sinaloa.-La presidenta de Coparmex Martha Reyes Zazueta al cumplirse  casi 10 meses de la crisis de seguridad Sinaloa, reiteró su llamado a las autoridades a revisar la estrategia de seguridad, ante los efectos que la violencia ha tenido sobre la actividad económica y el entorno social en el estado.

El organismo empresarial ha sostenido una posición crítica sobre los resultados en materia de seguridad y ha advertido que las condiciones actuales afectan tanto la operación de las empresas como la vida cotidiana de las personas.

“Las estrategias que se han implementado no ha sido las más eficientes y efectivas para que podamos darle una certeza a la sociedad y pueda salir con tranquilidad, pues desde hace casi un año se ha vivido bajo un ambiente de precaución constante. Tenemos casi diez meses que tenemos que salir con mucho miedo, con mucho cuidado, en un estado de alerta. Entonces, se está volviendo normal”, resaltó.

Ante esa situación, la lideresa señaló  que le pedirá  a las autoridades que analicen qué tienen que quitar, cambiar o poner para poder ser más efectivos, debido a que entre las principales afectaciones identificadas por Coparmex están el robo de vehículos, el robo a comercios y otros delitos visibles.

También, manifestó, que las empresas han reportado una baja en el número de registros patronales, además el entorno ha generado efectos en el ánimo empresarial y en la decisión de mantener abiertos los negocios.

“Se detiene la economía, se tensa toda la economía, desmotiva a toda la gente a seguir abriendo las puertas de sus tiendas. Eso te impacta económicamente y mentalmente, lo cual genera una grave preocupación”, apuntó.

En medio de la situación de violencia el sector empresarial ha visto afectado su economía, el cierre de negocios de servicios, especialmente aquellos que operan en horario nocturno.

En ese sentido, Reyes Zazueta también hizo un llamado a la población en general para fomentar el consumo local durante el periodo vacacional, con el objetivo de apoyar a los comercios que aún operan.

“Hay que promover el consumo local, con la intención de que sobrevivan esta etapa que está de crisis y poder brincar al siguiente semestre que esperemos que esto cambie”, subrayó.