Se recupera la presa Huites y alcanza el 8.2%; su mejor nivel desde noviembre de 2024

Se recupera la presa Huites y alcanza el 8.2%; su mejor nivel desde noviembre de 2024

La presa Huites registró su mejor nivel en más de ocho meses, de acuerdo con el informe oficial de la Conagua correspondiente al 5 de julio de 2025, la cual se encuentra al 8.2% de su capacidad, con un almacenamiento de 261.7 millones de metros cúbicos (Mm³), gracias a aportaciones de 255.6 m³/s, sin reportar extracciones.

Cabe destacar que este nivel no se alcanzaba desde noviembre de 2024, cuando comenzó el descenso crítico que llevó a Huites a cerrar con apenas el 1%. En las últimas semanas, esta presa se ha convertido en la más recuperada del sistema hidráulico de Sinaloa durante la actual temporada de lluvias.

El sistema de presas de Sinaloa acumula hasta este  día 5 de julio un total de 1,232.3 mm³, equivalente al 7.9% de su capacidad de conservación. Este volumen representa una recuperación de +298.9 mm³ desde el punto más bajo del año, registrado el 19 de junio con solo 938.5 mm³ (6.0%).

Durante  el mes de julio se registró una fuerte actividad de lluvias en Sinaloa, registrando 31.6 mm de lluvia acumulada en solo cinco días, lo que representa más del 80% de la media histórica mensual. Este repunte ha impulsado una recuperación, lenta, pero significativa  en las presas, que ya alcanzan el 7.9% de su capacidad total de almacenamiento.

Estado actual de las presas de Sinaloa (5 de julio de 2025)

· Presa Huites: Subió a 8.2% con 261.7 Mm³, gracias a importantes aportaciones de 255.6 m³/s. Sin extracciones. Aumento de +22.1 Mm³ respecto al día anterior.

· Presa Miguel Hidalgo y Costilla: Subió a 5.2% con 160.9 Mm³. Sin extracciones y  aportaciones  de 20.8 m³/. Aumento de +1.8 Mm³.

· Presa Josefa Ortiz de Domínguez: Estable en 7.3% con 37.8 Mm³, sin extracciones. Sin cambios.

· Presa Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): Subió a 14.9% con 241.1 Mm³, con aportaciones de 39.0 m³/s. Aumento de +3.4 Mm³.

· Presa Guillermo Blake Aguilar: Estable en 20.0% con 58.8 Mm³. Sin extracciones ni aportaciones relevantes. Aumento de +0.1 Mm³.

· Presa Eustaquio Buelna: Subió a 9.1% con 7.3 Mm³, tras recibir 1.7 m³/s. Aumento de +0.1 Mm³.

· Presa Adolfo López Mateos (El Salto): Subió a 4.6% con 142.5 Mm³, con aportaciones de 15.6 m³/s y extracciones de 4.2 m³/s. Aumento de +1.3 Mm³.

· Presa Sanalona: Subió a 5.4% con 36.9 Mm³, tras recibir 20.6 m³/s y extraer 2.0 m³/s. Aumento de +1.8 Mm³.

· Presa Juan Guerrero Alcocer: Subió a 12.6% con 7.0 Mm³, gracias a aportaciones de 3.8 m³/s. Aumento de +0.3 Mm³.

· Presa José López Portillo (El Comedero): Subió a 7.3% con 188.2 Mm³, con aportaciones de 118.0 m³/s y extracciones de 3.2 m³/s. Aumento de +10.2 Mm³.

· Presa Aurelio Benassini: Subió a 22.4% con 90.4 Mm³, gracias a aportaciones de 7.6 m³/s. Aumento de +0.7 Mm³.

Sistema Sur: Baluarte – Presidio

· Presa Santa María: Se mantiene en 51.6% con 418.2 Mm³, con entradas y salidas iguales de 9.0 m³/s. Sin cambios.

· Presa Picachos: Estable en 57.5% con 185.2 Mm³, sin variación. Flujo equilibrado de 5.0 m³/s.