Los Mochis, Sin.–La industria pesquera se ve amenazada por el cambio climático, se deben tomar medidas para analizar en coordinación con las autoridades, señaló, José Alfonso Chaparro Bojórquez, presidente de la Cooperativa de Pesquera Siglo 21 en el norte de Sinaloa.
Reconoció que este tema es necesario que se difunda y que todos os pescadores lo tomen en cuenta, debido a que algunas especies marinas podrían migrar hacia lugares donde no se sienta una alta temperatura del agua del mar, lo cual pudiera traer serias repercusiones al sector.
“El cambio climático no se ha difundido mucho y que sabemos que es en todo el planeta y que ya estamos teniendo afectaciones y que pudieran darse migración de especies que son de trópicos y que se trasladan y lo importante es conocer y que junto con el gobierno ver que se hace y tener menos afectación en la pesca”, resaltó.
Chaparro Bojórquez, dijo que los efectos pudieran sentirse en el mediano plazo y por ello se genera la necesidad de trabajar coordinadamente con las autoridades para hacer frente a este fenómeno del cambio climático.
Finalmente, el líder pesquero señaló que muchos pescadores desconocen las consecuencias del cambio climático y más las repercusiones a la pesca, por ello es bueno entablar comunicación con los científicos y ver que se puede hacer para que no resulte tan afectada esta actividad.