Presa Huites al 10.4 %  alcanza nivel histórico de recuperación con recientes lluvias en Sinaloa

Presa Huites al 10.4 %  alcanza nivel histórico de recuperación con recientes lluvias en Sinaloa

La presa Huites, superó su propio récord de recuperación al alcanzar este martes 8 de julio el 10.4% de su capacidad, con un volumen de almacenamiento de 332.7 millones de metros cúbicos, su nivel más alto desde octubre de 2024, cuando comenzó el cierre técnico por niveles mínimos.

Este repunte obedece a un importante aumento en las aportaciones, que este martes 8 de julio sumaron 190.4 m³/s, equivalentes a más de 16 millones de m³ en 24 horas, de acuerdo con el informe oficial del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Conagua.

El almacenamiento total en el sistema de presas de Sinaloa asciende hoy a 1,424 Mm³, lo que representa el 9.1% de su capacidad de conservación. En conjunto, ganaron 94.3 Mm³ en 24 horas, equivalente a aproximadamente 44 millones de m³ netos tras descontar extracciones que son de 14.5 m³/s.

Esta es la recuperación más significativa en lo que va del año, y se da justo después de que junio cerrara con 61.6 mm de lluvia acumulada, superando en 77 % su media histórica para ese mes, y con 77.8 mm en lo que va de julio.

En general se mantiene las aportaciones para las presas de Sinaloa en 1091.7 m³/s siendo la presa Gustavo Díaz Ordaz la que más agua está recibiendo en este momento, seguida por la mm presa  José López Portillo, Adolfo López Mateos y Luis Donaldo Colosio.

Estado actual de las principales presas hoy  8 de julio de 2025.

*Luis Donaldo Colosio (Huites): Subió a 10.4% con 332.7 Mm³, gracias a aportaciones de 190.4 m³/s. No registra extracciones.
*Miguel Hidalgo: Aumenta a 5.2% con 161.9 Mm³, recibe 14.7 m³/s y extrae 7.8 m³/s.
*Josefa Ortiz de Domínguez: Baja levemente a 7.2% con 37.6 Mm³.
* Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): Sube a 17.3% con 280.2 Mm³, con aportaciones de 314.5 m³/s.
*Guillermo Blake: Se mantiene en 20.1% con 59.1 Mm³.
*Eustaquio Buelna: Sube a 11.4% con 9.1 Mm³, gracias a entradas de 4.6 m³/s.
*Adolfo López Mateos (El Salto): Aumenta a 5.3% con 164.5 Mm³, recibe 204.0 m³/s y extrae 3.0 m³/s.
*Sanalona: Sube a 7.8% con 53.6 Mm³, gracias a aportaciones de 132.7 m³/s.
*Juan Guerrero Alcocer: Subió a 17.9% con 9.8 Mm³, aportaciones de 29.6 m³/s.
*José López Portillo: Aumentó a 8.5% con 220.4 Mm³, entradas de 181.0 m³/s y salidas de 3.7 m³/s.
*Aurelio Benassini: Sube a 23.5% con 95.0 Mm³, con aportaciones de 32.4 m³/s.
*Santa María: Se mantiene en 51.6% con 418.2 Mm³, con entradas y salidas de 9.0 m³/s.
*Picachos: Estable en 57.5% con 185.2 Mm³, con aportaciones de 5.0 m³/s.