En un país donde la política local debería ser el primer eslabón de justicia social, lo ocurrido en Guasave, Sinaloa, representa una herida abierta que supura desprecio institucional hacia quienes dieron su vida por la seguridad pública. La frase irónica y profundamente desafortunada de la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya —”No es que no queramos pagarles, pero tampoco podemos ir a asaltar un banco”— es más que una torpeza comunicacional: es una radiografía de la decadencia moral de quienes, por mandato popular, debieran servir con responsabilidad y humanidad.
Los policías jubilados no son un pasivo presupuestal, son historia viviente del municipio. Son hombres y mujeres que patrullaron calles mientras otros dormían, que enfrentaron riesgos reales mientras las oficinas del poder seguían tibias. Hoy, esos mismos servidores son obligados a mendigar lo que la ley ya les concedió. ¿Qué clase de civilización somos si quienes nos defendieron terminan siendo ignorados por los mismos que prometieron gobernar con justicia?
Pero lo más alarmante no es la falta de dinero. Lo verdaderamente perturbador es la falta de sensibilidad. Un gobierno local puede estar en crisis financiera, pero nunca debe estar en quiebra emocional. Porque cuando un servidor público pierde el sentido del tacto político y del respeto humano, no sólo quiebra la confianza ciudadana, quiebra su propia legitimidad.
Cecilia Ramírez intentó corregir su “broma” con justificaciones burocráticas sobre gestiones y fechas inciertas. Pero la herida ya está hecha. La violencia simbólica que implica burlarse del hambre, la incertidumbre y la desesperación de jubilados abandonados, no se cura con comunicados tibios ni promesas diluidas.
La respuesta social ha sido inmediata: indignación, movilización y la posibilidad real de que el Ayuntamiento sea tomado por los ex-agentes. Lo que está en juego no es solo un retroactivo económico: es la dignidad. Esa palabra que tanto adorna los discursos políticos y que tan poco habita en sus actos.
¿Dónde están los asesores, los expertos en comunicación, los responsables de cuidar la imagen institucional? ¿O acaso también ellos están ocupados en justificar lo injustificable desde escritorios bien pagados? Lo que vemos en Guasave es el reflejo de una cultura política donde la incompetencia se disfraza de chiste y el dolor ajeno se convierte en material de improvisación.
Esta escena dolorosa debe obligarnos a repensar qué clase de liderazgos estamos eligiendo. ¿Es el cinismo la nueva moneda del poder? ¿En qué momento decidimos que la ironía cruel era una estrategia legítima para enfrentar los problemas sociales?
Como en muchas partes de México, los gobiernos locales enfrentan crisis presupuestales, sí. Pero eso no los exime de su obligación moral ni les concede licencia para burlarse de los más vulnerables. La política sin empatía es simplemente una maquinaria de poder deshumanizada.
GOTITAS DE AGUA:
Que esto quede como advertencia para todos aquellos que confunden la administración pública con el show personal. Porque cuando el sarcasmo reemplaza a la justicia, lo que sigue no es solo la protesta… es el colapso de la confianza democrática.
En Guasave, la deuda no solo es económica. Es una deuda con la memoria, con la justicia y con la dignidad. Y eso no se paga con excusas, sino con decencia. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos mañana”…
Mi columna disponible en los siguientes portales:
Facebook: https://www.facebook.com/share/18X41ufrLJ/?mibextid=wwXIfr
Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: http://www.sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=647&tipo=3
Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/category/opinion/page/2/
Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/2025/03/ruben-rocha-moya-es-hora-de-sacar-la.html?m=1
Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/opinion/sobre-el-camino-210/
Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2025/03/25/sobre-el-camino-37/
Tamayo Informa: https://tamayoinforma.com/2025/01/09/sobre-el-camino-2/
Revista POLITEIA: https://revistapoliteia.com
Voces Nacionales (Alvaro Aragón Ayala): https://vocesnacionales.com/2025/01/17/culiacan-ya-no-es-lo-que-fue/
OV El Analista: https://ovelanalista.com/columna-sobre-el-camino/