Se registran abundantes lluvias en las cuencas de las presas de Sinaloa

Se registran abundantes lluvias en las cuencas de las presas de Sinaloa

En los últimos días se han registrado precipitaciones pluviales abundantes en Sinaloa, derivado de la influencia del monzón mexicano, lo que ha dejado un acumulados significativos en al menos 25 estaciones meteorológicas, principalmente en las cuencas de las presas.

De acuerdo a la información de la dependencia rectora del agua, la zona donde más llovió en las últimas 24 horas fue en Comedero, en Cosalá, con 74.0 milímetros, beneficiando a la presa José López Portillo, de acuerdo con el informe emitido por el Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Conagua.

Así los registros más altos de las lluvias en Sinaloa:

-Comedero, Cosalá: 74.0 mm.

-San Lorenzo, Culiacán: 62.0 mm.

-Siqueros, Mazatlán: 51.2 mm.

-Santa Cruz de Alayá, Cosalá: 47.5 mm.

-Culiacán (zona urbana): 47.5 mm.

-Ixpalino, San Ignacio: 46.2 mm.

-Observatorio Culiacán: 41.0 mm.

En ese mismo sentido también las presas beneficiadas con las intensas lluvias son la Aurelio Benassini,  la Adolfo López Mateos, la Gustavo Díaz Ordaz, y la Huites.

Estos valores representan avances importantes respecto al umbral histórico de cada estación. Por ejemplo, San Lorenzo alcanzó casi la mitad del total mensual esperado en un solo día (62.0 mm de un umbral de 128 mm).

Según el análisis técnico, el mes de julio se está consolidando como el primer mes del año con precipitaciones por encima de la media, tras un semestre de sequía crítica en Sinaloa. 

La distribución histórica muestra que los meses de julio, agosto y septiembre concentran el grueso de las lluvias anuales, y los datos actuales confirman una activación clara del patrón del monzón mexicano.

El resto de las estaciones con lluvias moderadas o ligeras incluye localidades como El Rosario (20.0 mm), Elota (20.0 mm), Mazatlán (13.7 mm en el observatorio), y El Fuerte (1.4 mm). Incluso se registraron lluvias en Guasave y Badiraguato, aunque en cantidades mínimas.