“El segundo piso de la 4T en Bacorehuis, es una realidad, y vamos por más”: Menéndez De Llano Bermúdez

“El segundo piso de la 4T en Bacorehuis, es una realidad, y vamos por más”: Menéndez De Llano Bermúdez

Así lo expresó el Presidente Municipal ante las familias de Bacorehuis a donde llevó los programas y servicios de La Caravana del Bienestar..

Campo pesquero Bacorehuis, Ahome, Sinaloa, México, a 19 de Julio del 2025.- Familias de esta comunidad indígena yoreme, una de las más alejadas de la ciudad, recibió los programas y servicios del Gobierno Municipal a través de la Caravana del Bienestar.

El Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez encabezó el programa y en su mensaje dijo que ésta es la forma de ejercer el gobierno acercándolo a sus comunidades, tal como lo hacen y piden la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador Rubén Rocha Moya.

“Vayan a todas partes, a todas las comunidades y llévenles los servicios más prioritarios y establezcan vínculos con la gente, atendiendo a sus autoridades comunitarias, con un trato amable, nos pidieron, y eso es lo que estamos haciendo”, manifestó Menéndez De Llano.

“Venimos a cumplir la voluntad de la gente, mandando obedeciendo, y ratifico el compromiso de que vamos a regresar siempre, muy pronto será con el programa Ni un Niño más Descalzo”, expresó el Alcalde.

El Secretario de Bienestar, Joaquín Páez Roiz, ratificó lo dicho por el Presidente Municipal de que regresarán antes del inicio de las clases, con el programa “Ni un Niño más Descalzo”, que pondrá en marcha el Alcalde en el Municipio, y la sede será la escuela primaria Lázaro Cárdenas de dicho campo pesquero, con la dotación de más de 11 mil pares de tenis gratuitos a todas y todos los niños ahomenses de 0 a 5 años.

A nombre de la comunidad participaron el síndico de El Carrizo, Rogelio Rodríguez Celaya, las comisarias Juana Moroyoqui y María Jesús Valencia, así como el gobernador indígena Modesto Bacasegua y la Directora de Pueblos Indígenas, Leticia Gastélum, quienes agradecieron los beneficios de esta Caravana del Bienestar, que no solo atiende a vecinos de Bacorehuis, sino de la cabecera de la sindicatura Villa Gustavo Díaz Ordaz, El Etcho, Chávez Talamantes, Mártires de la Revolución y Revolución Mexicana, entre otros pueblos.

“Gracias señor Presidente Antonio Menéndez, por demostrarnos y hacernos sentir que Ahome es La Casa de Todos: Jiokore uctesi”, expresó la líder moral de la comunidad indígena, señora Juana Moroyoqui Baumea, en español y yoreme ante el Alcalde, en gratitud por los beneficios de la Caravana del Bienestar que les llevó.

Al terminar el programa de la Caravana del Bienestar, el Presidente Municipal, junto con algunos funcionarios de las áreas técnicas, realizaron un recorrido de supervisión de la magna obra de drenaje, con más de 2.2 kilómetros de tuberías, que permitirán a poco más de 120 familias de esa comunidad conectarse por fin al drenaje, el cual está avanzando para funcionar en óptimas condiciones.

“Venimos a verificar que todo avance bien. Platicamos con algunos avecindados a quienes les dejamos un mensaje y saludo del Gobernador Rubén Rocha, y confirmamos que el segundo piso de la 4T en Bacorehuis, es una realidad y vamos por más”, puntualizó Menéndez De Llano Bermúdez.

En esta Caravana, además de las dependencias municipales coordinadas por la Secretaría del Bienestar, participan la Secretaría del Ayuntamiento, los institutos del Deporte (IMDA), Prevención de Adicciones (IPAMA), Arte y Cultura (IMAC), Juventud (IMJU) y el de Atención a Personas con Discapacidad (IMDIS), así como la Secretaría de Economía,  Departamento de Asuntos Internacionales y enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, DIF, Secretaría de las Mujeres, Dirección de Pueblos Indígenas, Dirección de Salud, Dirección de Educación, Protección Civil, Japama, SIPINNA, Secretaría de Obras Públicas Urbanismo y Ecología, Servicios Públicos, Oficina de apoyo a búsqueda de personas Desaparecidas y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadanía, así como organismos de otros gobiernos y sociedad civil que se suman a la Caravana, entre ellos el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS), capillas Moré y San Martín, Instituto Politécnico Nacional (IPN),  Cecati 43, Icatsin, Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y los Adultos (ISEJA), Becas y  Preparatoria Abierta SEPyC,  Centro Regional de Justicia para las Mujeres,  Congregación Mariana Trinitaria, entre otras, en beneficio de más de 430 personas.