La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha superado en el presente semestre el número de participantes en el programa de Movilidad Estudiantil, alcanzando cifras récord en cuanto a estudiantes postulados a universidades nacionales e internacionales, así lo dio a conocer la arquitecta Gisselle Eileen Arráyales Pérez.
La coordinadora del departamento de Vinculación de la facultad mencionó que la pandemia marcó un antes y un después en la movilidad, pero que hoy poco a poco se va recuperando la cifra de jóvenes que quieren aprovechar esta oportunidad que les otorga la casa Rosalina para realizar estancias académicas en el país o en el extranjero, registrando este periodo un total de 54 estudiantes que cursaran sus estudios en universidades nacionales y, a nivel internacional en instituciones de España y Latinoamérica.
“Nada más a la Universidad de Guadalajara tuvimos 32 muchachos postulados, nada más a esa universidad. Aparte tuvimos a la UNAM, a la Autónoma de Nuevo León, a la Universidad de Málaga, tuvimos a la Universidad de Salamanca (…) rompimos récord esta vez y la verdad estamos muy muy contentos y orgullosos porque los muchachos están animando, la confianza que nos dan los muchachos y la confianza que nos dan los papás sobre todo”, destacó.
Asimismo, compartió que parte del éxito en el número de postulantes del programa de Movilidad Estudiantil en la facultad, es que las y los alumnos antes, durante y después de su intercambio, siempre cuentan con un acompañamiento institucional, además de que, una vez concluida su movilidad, a través de foros, comparten su experiencia con otros estudiantes que tienen el interés de participar en el programa.
“Principalmente, es un intercambio intercultural, los muchachos conocen otras culturas, pero sobre todo conocen a otros estudiantes (…) les da otra visión de otras cosas que pueden hacer dentro del campo de la arquitectura. Muchas veces lo tienen encasillado al diseño, a la construcción, pero también hay otras muchas cosas que te permite hacer la arquitectura y la movilidad afortunadamente les ha servido mucho para abrirles estas puertas y ampliarles la visión”, expuso.
Finalmente, Arráyales Pérez informó que recién se lanzó la convocatoria para movilidad nacional e internacional, misma que cierra el próximo 15 de agosto, por lo que invitó a la comunidad estudiantil de la facultad a participar en este programa que les da la oportunidad de fortalecer su formación académica y cultural contribuyendo a su crecimiento profesional.
“Hemos tenido muchos muchachos que vienen, muchos muchachos que están interesados en irse aquí dentro de México a una movilidad nacional o internacional. Hasta el día, hasta el corte del día de ayer tenía 16 muchachos interesados”, anunció.