La importación de maíz a México alcanza récord y perjudica a productores de Sinaloa: AARFS

La importación de maíz a México alcanza récord y perjudica a productores de Sinaloa: AARFS

Los Mochis, Sinaloa.- Los productores mexicanos quedan a la deriva y a expensas de sufrir las consecuencias, tal como ha ocurrido durante este año en el cual se ha tenido el récord en la importación de maíz sin aranceles lo que pone en desventaja a quienes trabajan la tierra y que dan aún más vulnerables con las facilidades que se tienen en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, señaló Luis Xavier Zazueta Ibarra.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur precisó que esto se da gracias al Tratado de Libre Comercio y que debiera cambiar, debido que no es conveniente para los productores del grano. Lo ideal es que se dé prioridad a la comercialización del maíz local y después pensar en traerlo de otro país, pero con cupos de importación bien estipulados y que se respeten para no dañar la economía de los productores agrícolas del país.

“Tra la firma del Tratado de Libre Comercio pues quedó esa ventana abierta y si que este año se tuvo una importación record de maíz y que incluso maíz transgénico y que eso es como consecuencia de la falta de voluntad y que debemos tener como prioridad y pensar no solo en esta sino en la cosecha de más adelante”, resaltó.

Zazueta Ibarra aseguró que el campo mexicano se encuentra olvidado por parte de las autoridades federales, incluso del secretario de Agricultura Julio Berdegué aún y cuando es paisano, pero al no ser productor no tiene el mismo sentir.

Asimismo , el líder de los productores del sector privado señaló que es necesario que exista una verdadera voluntad por parte del Gobierno Federal y que se atiendan las demandas del sector agrícola comercial y no sólo se ponga atención a los pequeños productores o de subsistencia, debido a que la afectación es a los productores de maíz en general.