Invita la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS a inscribirse a su Diplomado en Relaciones Públicas y Protocolo, que iniciará en septiembre

Invita la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS a inscribirse a su Diplomado en Relaciones Públicas y Protocolo, que iniciará en septiembre

La Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Sinaloa oferta su Diplomado en Relaciones Públicas y Protocolo, el cual va dirigido a alumnos de la propia unidad académica como una forma de certificación o titulación, invitó Sania Elizet Moreno Moreno.

La secretaria académica de la Escuela de Ciencias de la Comunicación compartió que a él se puede sumar público en general que desee tener conocimiento acerca de esta disciplina, por lo que exhortó a quedar inscritos antes del 15 de septiembre, fecha en que dará inicio el diplomado.

“Estamos ofertando este Diplomado con el objetivo de que el alumno y todo aquel que se inscriba desarrolle habilidades, destrezas, incluso que sepan hacer cadenas positivas sobre cualquier empresa en la cual se estén empleando”, detalló.

En relación en qué consiste una cadena positiva, explicó ver la imagen de la empresa no solo hacia el exterior sino al interior, donde el alumnado desarrolle este tipo de habilidades de relaciones sociales, de marketing, publicidad, propaganda, además de que desarrollen planes de acción ante cualquier crisis de alguna empresa.

De la planta docente que estará al frente impartiendo este diplomado, mencionó a especialistas en el tema de la propia unidad académica, como la doctora Damaris López Ríos, experta en situaciones de comunicación en crisis, además del doctor Omar Torres Angulo especialista en comunicación asertiva y efectiva, así los doctores Miguel Ángel Reyes y Martha Patricia Castro López, quienes hablan sobre relaciones públicas y protocolo, entre otros especialistas.

El diplomado tendrá una duración de 160 horas en modalidad presencial los sábados en horario de 9 a 1.

De los requisitos que deberán presentar, mencionó enviar la solicitud de Ingreso firmada con fotografía infantil, acompañada de una carta compromiso, Kardex de estudio o copia del certificado y cuota de inscripción con valor de 5 mil 800 en el caso del alumno.

Para el público en general, pidió entregar la solicitud de ingreso, la carta compromiso y cubrir la cuota de inscripción, y en caso de dudas acudir a la unidad académica en el polígono sur, cerca de la Facultad de Historia.