Así se encuentran actualmente las presas de Sinaloa al 24.8 por ciento de su capacidad

Así se encuentran actualmente las presas de Sinaloa al 24.8 por ciento de su capacidad

El sistema de presas de Sinaloa registraron este día martes un almacenamiento de 3,882.3 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 24.8 % de su capacidad de conservación, de acuerdo con el reporte del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las presas en las últimas 24 horas tuvieron un balance positivo con aportaciones de 471 m³/s contra extracciones de 13.3 m³/s, que permitieron un incremento neto de 42.8 Mm³ en su volumen.

Cabe destacar que se dejó de extraer agua de la presa Huites a la presa Miguel Hidalgo, acción que se venía realizando desde principios del mes de agosto como parte de la deuda que se mantenía del ciclo agrícola pasado.

A pesar  de que el nivel de las presas se encuentra ligeramente por arriba del registrado en la misma fecha del 2024 (+29.2 mm³) considerado uno de los años más secos en la historia reciente, en la perspectiva de largo plazo se ubica en el antepenúltimo lugar de los últimos 30 años, solo por encima de los años 2023 y 2024.

Las presas de Sinaloa en los últimos dos meses han ganado 2,943 Mm³, multiplicando por cuatro su almacenamiento respecto al nivel crítico del 19 de junio cuando las presas llegaron al 6% de su capacidad, el punto más bajo en la historia de Sinaloa.

Es importante subrayar que la presa Picachos sigue vertiendo agua al encontrarse en 102.3% de llenado, mientras que la Josefa Ortiz de Domínguez se mantiene como la más baja con apenas 6.6%.

Así el estado actual de las presas de Sinaloa.

· Luis Donaldo Colosio (Huites): 799.2 Mm³ (25.0%),  aporta 139.9 m³/s.
· Miguel Hidalgo: 609.1 Mm³ (19.7%). Aporta 37.3 m³/s | Extracción: 8.0 m³/s.
· Josefa Ortiz de Domínguez: 34.2 Mm³ (6.6%), estable.
· Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 664.8 Mm³ (41.1%). Aporta 57.5 m³/s.
· Guillermo Blake Aguilar: 98.8 Mm³ (33.6%).
· Eustaquio Buelna: 30.7 Mm³ (38.3%).
· Adolfo López Mateos
(Varejonal): 569.6 Mm³ (18.5%). Aporta 72.8 m³/s | Extracción: 2.0 m³/s.
· Sanalona: 226.8 Mm³ (33.0%). Aporta 45.2 m³/s.
· Juan Guerrero Alcocer (Verde): 19.6 Mm³ (35.7%). Aporta 3.3 m³/s | Extracción: 3.3 m³/s.
· José López Portillo (El Comedero): 591.5 Mm³ (22.9%). Aporta 98.6 m³/s.
· Aurelio Benassini: 238.2 Mm³ (59.0%). Aporta 40.7 m³/s.
Sistema Sur (Baluarte–Presidio)
· Santa María: 663.5 Mm³ (81.8%), sin variaciones.
· Picachos: 329.3 Mm³ (102.3%), con aportaciones de 146.1 m³/s y extracciones de 113.1 m³/s (5.0 m³/s por obra de toma y 108.1 m³/s por vertedor).