En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector

En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector

Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la expectativa académica y el compromiso institucional de avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector, doctor Jesús Madueña Molina; un arranque en el que, de acuerdo con la propia comunidad universitaria, se manifiesta la unidad frente a los retos financieros que atraviesa la institución.

En su mensaje, los directivos subrayaron la visión institucional, asumiendo el llamado del Rector como una guía para fortalecer el trabajo académico y administrativo en cada una de sus unidades.

“Es un proceso que constantemente estamos revisando en conjunto con el equipo directivo en función de revisar las responsabilidades, los horarios, la carga laboral, los recursos disponibles, estudiamos cada vez como reorganizarnos como equipo, para dar buenos resultados”, expresó el maestro Pedro Cervantes Ayala, director de la Escuela de Diseño y Artes Visuales.

“Nosotros estamos trabajando con nuestras autoridades centrales para tener un inicio exitoso, hicimos algunas adecuaciones a las aulas, se entregó a los compañeros el material didáctico que se necesita y como siempre les deseamos a nuestros estudiantes el mayor de los éxitos”, comentó el doctor Jesús René Morales Morales, director de la Unidad Académica Hermanos Flores Magón.

Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la expectativa académica y el compromiso institucional de avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector, doctor Jesús Madueña Molina; un arranque en el que, de acuerdo con la propia comunidad universitaria, se manifiesta la unidad frente a los retos financieros que atraviesa la institución.

En su mensaje, los directivos subrayaron la visión institucional, asumiendo el llamado del Rector como una guía para fortalecer el trabajo académico y administrativo en cada una de sus unidades.

“Es un proceso que constantemente estamos revisando en conjunto con el equipo directivo en función de revisar las responsabilidades, los horarios, la carga laboral, los recursos disponibles, estudiamos cada vez como reorganizarnos como equipo, para dar buenos resultados”, expresó el maestro Pedro Cervantes Ayala, director de la Escuela de Diseño y Artes Visuales.

“Nosotros estamos trabajando con nuestras autoridades centrales para tener un inicio exitoso, hicimos algunas adecuaciones a las aulas, se entregó a los compañeros el material didáctico que se necesita y como siempre les deseamos a nuestros estudiantes el mayor de los éxitos”, comentó el doctor Jesús René Morales Morales, director de la Unidad Académica Hermanos Flores Magón.

“Espero un buen inicio de ciclo escolar lleno de muchas oportunidades directamente y pasarla bien con mis compañeros”, enfatizó Ángela Santos, estudiante de la Escuela de Diseño y Artes Visuales.

En ese tenor, con la ilusión de los estudiantes, la responsabilidad de los docentes y la visión de los directores, la Casa Rosalina inició un ciclo escolar con el punto de partida hacia una transformación que busca garantizar un futuro sólido para toda la comunidad universitaria.