Sembrar maíz será más costoso en otoño-invierno por el incremento de los insumos

Sembrar maíz será más costoso en otoño-invierno por el incremento de los insumos

Los Mochis, Sinaloa.- Sembrar una hectárea de maíz en el ciclo otoño-invierno 2025-2026 costará más caro que el año pasado, derivado de incremento en los costos de los insumos según un cálculo de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, Ganadería y Avicultura (FIRA).

El director general de esa institución de gobierno, Jesús Alán Elizondo Flores, comentó que en promedio la inversión será de  48 mil 400 pesos, sin incluir la renta de la tierra, y hasta 60 mil pesos si se suma ese concepto.

“Estos costos que acabo de compartir son 10 % mayores a lo que el productor invirtió el año pasado, y el principal factor que lo elevó es el fertilizante”, señaló.

El funcionario explicó que este cálculo integra los siguientes  elementos: jornales, semilla, fertilizante, plaguicida, herbicida, servicios de agua, seguro agrícola
y coberturas de precios.

De acuerdo con sus proyecciones, los productores que logren un rendimiento de 12 toneladas por hectárea, con un precio de 5 mil pesos por tonelada, obtendrían ingresos de alrededor de 60 mil pesos, lo que les dejaría una ganancia neta de 12 mil pesos por hectárea, situación que se podrá lograr si se cubren de manera satisfactoria los elementos señalados.