México y Estados Unidos refuerzan su alianza para combatir el crimen transnacional con un programa de seguridad fronteriza sin precedentes.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tuvieron una reunión en Palacio Nacional donde acordaron establecer un nuevo programa de cooperación bilateral enfocado en la seguridad fronteriza. Este acuerdo es muy importante para el fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones, especialmente en temas como el combate al crimen organizado y la protección de sus respectivas poblaciones.
Los gobiernos de México y Estados Unidos reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para desmantelar redes criminales transnacionales. El enfoque principal estará en frenar el tráfico ilegal de drogas y armas, dos problemáticas que afectan gravemente la seguridad regional. Como parte del acuerdo, se anunció la creación de un grupo de implementación de alto nivel, el cual se reunirá de forma periódica para evaluar avances, compartir información y dar seguimiento a los compromisos adquiridos por ambas partes.
El comunicado destaca la voluntad de ambos gobiernos de proteger a sus ciudadanos y construir comunidades más seguras. Esta colaboración se basa en el respeto mutuo a la soberanía nacional y busca generar resultados a través de la cooperación.
Tras el encuentro, Marco Rubio expresó que el nivel de cooperación actual entre México y Estados Unidos es histórico y sin precedentes. En un mensaje junto al canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, el funcionario estadounidense destacó que nunca antes se había alcanzado un grado de colaboración tan profundo, respetuoso y eficaz. Como prueba de ello, mencionó la entrega de 55 criminales que ahora enfrentan procesos judiciales en Estados Unidos, así como el intercambio constante de información entre agencias de seguridad de ambos países.
Por su parte, Juan Ramón de la Fuente celebró los resultados de la reunión y afirmó que este diálogo ratifica la buena relación bilateral. Señaló que la colaboración entre México y Estados Unidos no solo se mantiene firme, sino que se proyecta hacia el futuro con expectativas de continuidad y fortalecimiento. En sus palabras, este tipo de acuerdos son fundamentales para enfrentar los retos comunes y garantizar un entorno más seguro para las próximas generaciones.