Carlos Sainz desafía su sanción en Zandvoort y propone reformas para mejorar la justicia en la Fórmula 1
Carlos Sainz y el equipo Williams intentan revertir la penalización de 10 segundos que se le impuso durante el Gran Premio de Países Bajos 2025, tras un incidente en pista con el piloto Liam Lawson. Consideran que la sanción fue injusta y están reuniendo todas las pruebas necesarias para apelar formalmente ante la FIA.
Después del evento, Sainz tuvo la oportunidad de hablar directamente con los comisarios, y según él, hubo un malentendido en la interpretación de los hechos. Explicó que, una vez que los jueces revisaron todas las imágenes y datos disponibles, reconocieron que no habían considerado ciertos ángulos clave. Esto llevó al piloto madrileño a iniciar un proceso de recopilación de evidencia adicional, con la esperanza de que se reevalúe la sanción impuesta.
El piloto español describió el fin de semana en Zandvoort como “muy complicado”, no solo por lo ocurrido en pista, sino por la forma en que se gestionó el incidente. A pesar de haber terminado la carrera con frustración, mantiene su postura de que la penalización fue inaceptable. Ahora, con más calma, insiste en que si hubo errores de análisis o falta de pruebas, debería existir la posibilidad de reabrir el caso y corregirlo.
Sainz también propuso una solución estructural: la creación de una comisión fija que se encargue de revisar este tipo de situaciones. Señaló que las reglas de la Fórmula 1 son complejas y que su aplicación varía dependiendo de quién las interpreta. Tener un grupo estable de comisarios permitiría mayor consistencia en las decisiones. Además, destacó que el tiempo limitado para tomar resoluciones durante una carrera puede llevar a errores como el que, según él, ocurrió en Zandvoort.
En su análisis del incidente, Sainz reconoció que, si se aplica el reglamento de forma estricta, la penalización podría parecer justificada. Sin embargo, al revisar las imágenes ‘on board’ y analizar el contexto completo, se evidencia que la maniobra no ameritaba sanción. Para él, lo sucedido en Países Bajos refleja que aún falta preparación y criterio para tomar decisiones justas en un deporte tan técnico y exigente como la Fórmula 1.
De cara al Gran Premio de Italia, el piloto comentó que está disfrutando el proceso de adaptación al coche, aunque reconoció que no es el más fácil de manejar. Ha tenido que modificar su estilo de conducción para compensar ciertas deficiencias del monoplaza, lo que, según él, lo está convirtiendo en un piloto más completo. Aunque el coche no sea el ideal, tiene cualidades que pueden aprovecharse si se entienden bien sus límites.
Finalmente, Sainz expresó su entusiasmo por correr en Monza, un circuito que considera especial. La atmósfera que se vive allí y la presencia de los aficionados lo motiva aún más. Explicó que el trazado favorece al Williams por sus rectas y curvas cortas, aunque reconoció que el coche sufre en curvas largas y técnicas. Aun así, confía en que podrán compensar esas debilidades y obtener un buen resultado en una pista que históricamente les ha beneficiado.