Estas son las declaraciones de Trump luego de confirmar el ataque a una lancha en Venezuela

Estas son las declaraciones de Trump luego de confirmar el ataque a una lancha en Venezuela

Estados Unidos intensifica su ofensiva militar y migratoria contra Venezuela bajo el argumento del combate al narcotráfico.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el reciente ataque militar contra una lancha proveniente de Venezuela, presuntamente cargada con drogas, servirá como una advertencia contundente para los narcotraficantes. El operativo, que resultó en la muerte de 11 personas, fue presentado por el mandatario como una acción ejemplar que disuadirá futuros intentos de introducir narcóticos en territorio estadounidense. “Obviamente, no lo volverán a hacer. Y creo que mucha gente no lo volverá a hacer. Cuando vean ese video, dirán: ‘No hagamos esto’”, afirmó Trump, subrayando el impacto disuasivo del ataque.

En la misma línea, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, respaldó la operación y aseguró que Estados Unidos continuará con acciones militares similares contra los cárteles de droga en América Latina. Según Hegseth, el país ha desplegado recursos estratégicos en distintas zonas: activos aéreos, navales y embarcaciones que forman parte de una misión que calificó como “moralmente seria”. En declaraciones a Fox News, el jefe del Pentágono enfatizó que esta ofensiva no será un hecho aislado, sino parte de una campaña sostenida para combatir el narcotráfico en la región.

Hegseth también advirtió que cualquier individuo que intente traficar drogas por vía marítima y sea identificado como narcoterrorista enfrentará consecuencias similares. Esta postura es sobre el despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe Sur. Con esto, además de combatir el narcotráfico, busca aumentar la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, siendo el ataque del martes la primera operación conocida desde que se inició este despliegue militar.

La marina estadounidense ha movilizado ocho embarcaciones como parte de esta estrategia: siete se encuentran en el mar Caribe y una en el océano Pacífico. Todas participan activamente en labores de interdicción contra el tráfico de drogas. Al ser cuestionado sobre si el objetivo final de estas acciones es provocar un cambio de régimen en Venezuela, Hegseth respondió que esa decisión corresponde exclusivamente al presidente, pero aseguró que el ejército está preparado con todos los recursos necesarios para actuar si se les ordena.

Por otro lado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la cancelación del estatus de protección temporal para los migrantes venezolanos en Estados Unidos. Según la dependencia, Venezuela no tiene los requisitos necesarios para mantener ese beneficio. En su comunicado, el DHS argumentó que, considerando factores como la seguridad pública, la política migratoria y la política exterior, permitir que los ciudadanos venezolanos permanezcan temporalmente en el país ya no representa un beneficio para Estados Unidos. Esta decisión marca un giro significativo en la postura migratoria hacia los venezolanos en territorio estadounidense.