Marcharán este domingo 7 de septiembre para exigir paz en Sinaloa

Los habitantes de Culiacán marcharán este domingo 7 de septiembre para exigir paz en Sinaloa, a casi un año de una crisis violenta que deriva de confrontaciones entre facciones del crimen organizado, así lo dió a conocer, Martha Elena Reyes Zazueta, presidenta de Coparmex delegación Culiacán.

“Queremos invitar a los niños, a los doctores, a los empresarios, a todos los que viven y han decidido estar valientemente en Culiacán, necesitamos sentir que la gente buena toma las calles”, expresó.

La cita es a las 8:30 horas en la escalinata de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, mejor conocida como “La Lomita”, donde el sacerdote bendecirá a los asistentes, para dirigirse por la avenida Álvaro Obregón hasta la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, la Catedral.

La meta, indicó la lideresa de Coparmex, es que al menos 30 mil personas se congreguen para después poder crear un pliego petitorio que será llevado ante el Gobierno Federal, del Estado y municipales.

“Mucha gente me pregunta: ‘y, ¿para qué sirve una marcha?’, precisamente para exigir y no decir ‘soy yo’, ‘somos miles que estamos pidiendo paz y queremos que nos dé garantías de poder ir a la escuela, abrir las empresas y fortalecer la economía”, dijo.

Por otra parte, mencionó que desde Coparmex están organizando un foro para el martes 9 de septiembre de 2025, para hacer propuestas sobre lo que requiere la entidad para afrontar la emergencia.

Esta cita, indicó es a las 8:30 horas en la sala SUM del Tecnológico de Monterrey Campus Sinaloa.

Como un adelanto, mencionó que los empresarios están buscando que los impuestos sean condonados, haya elementos de seguridad fuera de las escuelas, botones de pánico, protocolos en los hospitales para lesionados por balas y que los adolescentes se mantengan en las aulas.

Sinaloa ha padecido una crisis violenta que le ha costado el asesinato de mil 947 personas, mil 927 más que han sido privadas de la libertad, que de la mayoría aún se desconoce su paradero, 6 mil 927 vehículos robados, por mencionar algunos de los delitos que han habido desde entonces.