La Dirección de Vialidad y Transporte de Sinaloa busca equipar a los más de 600 camiones públicos urbanos de Culiacán con cámaras de videovigilancia, así lo señaló
Marco Antonio Osuna Moreno, titular de la dependencia.
Explicó que actualmente el 72 por ciento de los camiones cuenta con este sistema de cámaras de videovigilancia. El programa de instalación de cámaras comenzó en enero y ha avanzado de manera gradual con el acompañamiento de permisionarios.
“El propósito de llegar a la meta del 100 por ciento, que podamos tener cámaras de videovigilancia en todas las unidades, para ello sostendrá reuniones con representantes del transporte y proveedores de servicio para definir un esquema que permita garantizar este sistema de monitoreo”, resaltó.
Osuna Moreno dijo que que se busca que en un par de meses, más o menos, poder estar en condiciones de decir que el 100 por ciento del transporte cuenta con videovigilancia. Es muy oportuno remarcar que mucho va a obedecer al esquema que nos pueda presentar el proveedor.
En ese mismo tenor el director de Vialidad y Transporte que las grabaciones no son monitoreadas en tiempo real, aunque los reportes de incidentes son revisados minutos después de que ocurren.
Ante esa situación, aclaró que se enteraron 10 minutos después del incidente ocurrido el miércoles 3 de septiembre dentro de una unidad de la ruta Cucas-Centro, donde un hombre resultó herido de bala durante un presunto intento de robo.
“Nos enteramos como a los 10 minutos porque no estamos en vivo. No tenemos la capacidad de estar en vivo todas en los 500 carros, pero sí estamos monitoreando”, puntualizó.
Osuna Moreno indicó que aparentemente el camión contaba con cámara de seguridad, pero recordó que las grabaciones son propiedad de los transportistas y solo a ellos le pueden ser solicitadas por la autoridad competente.
“En determinado caso, se tendría que solicitar al propietario del camión. Al final del día, debido a que el sistema es del camión. Nosotros no somos propietarios de la unidad y de las cámaras tampoco”, precisó Osuna Moreno.