Guasave, Sinaloa.- Una mayor producción nacional sumada al ingreso de grano importado, amenaza con presionar los precios a la baja. El panorama para la comercialización del maíz en Sinaloa este año se advierte complicado, señaló
el director comercial de granos forrajeros de Stone X, Raúl Félix De León Martínez.
El especialista señaló que la región del Bajío alcanzará una producción promedio de cinco y seis millones de toneladas gracias a mejores condiciones climáticas respecto al año pasado.
“El consumidor de maíz, y en especial de maíz blanco para consumo humano, esté con cierta comodidad, sin urgencia por comprar. Entonces, eso representa que podemos ver precios diferentes de maíz que los del año pasado. No peores, porque si decimos peores hablamos de catástrofe, pero sí distintos, debido a que podemos tener más producción de maíz a nivel nacional”, subrayó.
El investigador precisó que al mercado mexicano han ingresado entre 400 y 600 mil toneladas de maíz importado, lo que incidió directamente en los precios de referencia para Sinaloa. Aunque evitó calificar la situación como catastrófica, reconoció que los productores deben prepararse para enfrentar precios distintos a los del ciclo anterior.
Asimismo , precisó que en el caso de Sinaloa la humedad en los suelos impulsará a los agricultores a mantener la siembra, pues el productor no detendrá su maquinaria pese al incierto panorama de comercialización.
“Será útil la contratación de coberturas dentro de esquemas de agricultura por contrato, aunque estas herramientas por sí solas no garantizan resultados, debido a que requieren de una estrategia de venta bien definida”, enfatizó.
En ese mismo tenor subrayó que la importancia de esto es que los agricultores no dependan únicamente de apoyos gubernamentales. El mercado se mueve todos los días por oferta y demanda, y que Sinaloa ya ha aprendido a relacionarse directamente con los precios internacionales.
“Mientras no existan estímulos claros para diversificar cultivos, los productores continuarán sembrando maíz y enfrentando las condiciones del mercado”, culminó.