El precio del fertilizante en México tuvo un aumento del 30 por ciento, lo que pone en riesgo la rentabilidad de los principales cultivos de Sinaloa, ante el próximo inicio del ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2026, así lo señaló el presidente de la AARFS, Luis Xavier Zazueta Ibarra.
Comentó que este encarecimiento afecta directamente a los productores de granos como maíz, frijol y garbanzo, cuyos precios en el mercado permanecen deprimidos, lo que genera un panorama difícil para el próximo ciclo agrícola.
“Está sobre la mesa el tema del incremento del precio de los fertilizantes, debido a que estos son muy elevados, sobre todo para cultivos que tradicionalmente son golpeados como el maíz, el frijol y el garbanzo. El escenario se ve es muy complicado para comercializar a un buen precio”, expresó.
Zazueta Ibarra expresó que los fertilizantes más afectados por el incremento son las ureas, los fosfatos y el potasio, considerados esenciales para el rendimiento de la tierra y de las plantas. Explicó que el alza impactará de manera directa en los costos de producción y en los márgenes de ganancia de los agricultores, debido a que cada temporada, la comercialización de los granos ya señalados enfrentan obstáculos, es decir, los productores agrícolas terminan con afectación en sus finanzas.