El levantamiento a la veda del camarón en el Pacífico será a partir de las 00:00 horas del 19 de septiembre para pescadores de lagunas, esteros y bahías de Sinaloa, mientras que para altamar será a partir de las 00:00 horas del día 29 de septiembre.
El Comité Nacional de Vedas, encabezado por el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Rigoberto Salgado Vázquez, sesionó para conocer los resultados de los estudios hechos por Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable, IMIPAS.
Dirigentes pesqueros de Sinaloa, el presidente de Canainpesca, Miller Alexander Longoria y la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura en Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena acudieron al análisis de los estudios de población de la especie, que permiten determinar fechas para el levantamiento de la veda.
Los productores expusieron sus puntos de vista sobre los estudios realizados desde hace algunas semanas, las autoridades y los pescadores acordaron las fechas para iniciar las capturas.
El Comite Nacional de Vedas determinó que en las capturas de camarón podrán llevarse a cabo partir del 19 de septiembre en los sistemas lagunares y estuarinos de Sinaloa, Sonora, Nayarit y el sistema Bahía Magdalena-Almejas en Baja California Sur .
En ese sentido, se determinó que para altamar o aguas marinas del litoral del Océano Pacífico, la prohibición de capturas se levantará a partir del 29 de septiembre. El 14 de octubre en aguas marinas del Alto Golfo de California.
Asimismo se informó que el cierre de la temporada de capturas 2025-2026 sería a partir del efecto lunar del 03 de Marzo de 2026.
Finalmente se señaló que se buscan las mejores condiciones para quienes se dedican a la pesca, la cual es una actividad primaria considerada una de las más importantes para la autosuficiencia alimentaria del país.