Sistema de presas en Sinaloa al 36 por ciento de su capacidad de conservación

Sistema de presas en Sinaloa al 36 por ciento de su capacidad de conservación

Los Mochis, Sinaloa – La Conagua informó  que el sistema de las 11 principales presas de Sinaloa se encuentra  al 36 % de su capacidad de conservación almacenando 5631.4 millones de metros cúbicos gracias a las recientes aportaciones.

La presa Huites, la más grande de Sinaloa, se mantiene como el embalse con mayor volumen almacenado del estado, pero no ha logrado superar la barrera del 50% de llenado, debido a las extracciones que realiza la CFE para generación de energía y mantenimiento de su maquinaria.

De acuerdo con el informe técnico de la Conagua, al corte de este sábado la presa Huites concentra 1,599.4 millones de metros cúbicos, equivalentes al 49.9% de su capacidad de conservación, con aportaciones  de 179.2 m³/s y extracciones de  22.9 m³/s.

La presa Huites  llegó a su punto más crítico el 19 de junio de 2025, con apenas 30.5 Mm³ (1%) tras una sequía histórica. Desde entonces, gracias al repunte de lluvias en agosto y septiembre, ha recuperado más de 1,560 Mm³, lo que la coloca como la presa con mejor recuperación en los últimos meses.

Así las presas se Sinaloa:

+Luis Donaldo Colosio (Huites): 1,599.4 Mm³ (49.9%),
+Miguel Hidalgo: 681.0 Mm³ (22.0%)
+Josefa Ortiz de Domínguez: 112.3 Mm³ (21.6%)
+Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 820.7 Mm³ (50.7%)
+Guillermo Blake Aguilar: 117.2 Mm³ (39.9%)
+Eustaquio Buelna: 35.5 Mm³ (44.3%),
Adolfo López Mateos: 786.2 Mm³ (25.5%)
+Sanalona: 305.7 Mm³ (44.4%)
+Juan Guerrero Alcocer: 18.3 Mm³ (33.2%),
+José López Portillo (Comedero): 855.8 Mm³ (33.2%)
+Aurelio Benassini: 299.5 Mm³ (74.1%)
+Santa María: 731.6 Mm³ (90.2%)
+Picachos: 326.8 Mm³ (101.5%)