Sinaloa tiene condiciones óptimas para el ciclo agrícola gracias a la recuperación de las presas al 36%

Sinaloa tiene condiciones óptimas para el ciclo agrícola gracias a la recuperación de las presas al 36%

Culiacán, Sinaloa. Los remanentes de “Lorena” en la zona centro y norte de Sinaloa permitieron superar el almacenamiento de agua que tenían las 11 presas el año pasado, las cuales se encuentran al 36% contra un 6% cuando inició la actual temporada de lluvias, lo que indica que es mínima el agua que falta para tener un ciclo agrícola completo 2025-2026, aseguró el secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado.

Ismael Bello Esquivel dijo que de continuar las lluvias en Sinaloa los agricultores podrían ahorrar el riego de asiento, que representa un 35 % del agua que necesitan cultivos.

Asimismo señaló que a partir del mes de octubre iniciarán con los cultivos de frijol y garbanzo porque así lo indican los ciclos de siembra, y en noviembre el maíz.

“Nos encontramos en el mismo nivel del año pasado, que es lo que marca la diferencia, que las últimas lluvias nos permiten ahorrar los riegos de asiento en los cultivos, y eso nos permite hacer una mejor distribución del agua de las presas”, subrayó.

En ese mismo tenor, el funcionario recordó que aún todavía quedan 30 días de potenciales lluvias en el estado, ante este panorama, habrá una reunión con los agricultores para la programación del ciclo agrícola próximo.