De acuerdo con el reporte técnico del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema de presas de Sinaloa continúa recuperándose y este lunes 22 de septiembre alcanzó un almacenamiento conjunto de 6,606.3 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 42.3% de su capacidad total de conservación.
En las últimas 24 horas, las presas sinaloenses recibieron 1,139.6 m³/s de aportaciones, mientras que las extracciones sumaron apenas 16.9 m³/s, generando un balance positivo que sigue elevando el nivel general del sistema. Este porcentaje representa un repunte histórico frente al 6.0% registrado el 19 de junio (938 Mm³), el nivel más bajo en al menos 30 años.
Cabe destacar que en comparación con el 2024, cuando en estas fechas las presas estaban al 31.7%, hoy almacenan 1,608.1 mm³ adicionales, lo que genera optimismo de cara al ciclo agrícola otoño-invierno 2025–2026. Lo que da certidumbre a los diferentes sectores productivos, principalmente el sector agrícola.
Así el estado de las principales presas de Sinaloa
*Luis Donaldo Colosio (Huites): 1,826.6 Mm³ (57.0%), con aportaciones de 459.3 m³/s y trasvase para generación de energía 98.5 m³/s.
*Miguel Hidalgo: 775.8 Mm³ (25.1%), recibió 122.4 m³/s y liberó 10.0 m³/s.
*Josefa Ortiz de Domínguez: 123.0 Mm³ (23.7%), aportaciones de 2.4 m³/s, sin extracciones.
*Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 979.0 Mm³ (60.5%), con 185.4 m³/s de aportaciones.
*Guillermo Blake Aguilar: 130.5 Mm³ (44.4%), estable.
*Eustaquio Buelna: 45.8 Mm³ (57.1%).
*Adolfo López Mateos (Varejonal): 972.7 Mm³ (31.5%), aportaciones de 248.5 m³/s y extracciones de 2.8 m³/s
*Sanalona: 359.0 Mm³ (52.2%), con 75.9 m³/s de ingresos y extracciones de 2.5 m³/s.
*Juan Guerrero Alcocer: 17.1 Mm³ (31.2%), con extracciones de 1.6 m³/s.
*José López Portillo (Comedero): 1,030.6 Mm³ (39.9%), con 241.5 m³/s de aportaciones.
*Aurelio Benassini (El Salto): 346.3 Mm³ (85.7%), aportaciones de 15.6 m³/s.
Sistema Sur (Baluarte–Presidio)
*Santa María: 687.9 Mm³ (84.8%), con aportaciones y extracciones de 181.0 m³/s.
*Picachos: 331.8 Mm³ (103.1%), con aportaciones de 173.9 m³/s y extracciones del mismo volumen.
*La presa Luis Donaldo Colosio (Huites), que en noviembre de 2024 estuvo al 1% con apenas 30.5 Mm³, hoy concentra 1,826.6 Mm³, es decir, 60 veces más agua que en su nivel más crítico.
Además, sigue siendo la presa con mayores aportaciones diarias, lo que refleja la importancia estratégica del norte de Sinaloa para la recuperación hídrica.