Adán Augusto López, bajo presión política y judicial por presuntos vínculos criminales y manejo de fondos
María Elena Pérez Jaén, exdiputada federal, presentó una solicitud de juicio político para el desafuero de Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena. La petición se basa en presuntos vínculos del legislador con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’. Pérez Jaén acudió como ciudadana a la oficialía de partes de la Cámara de Diputados para formalizar el trámite.
La solicitud se da tras la captura de Bermúdez Requena en Paraguay, quien fue trasladado a México e ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya. Durante el mandato de Adán Augusto como gobernador de Tabasco, Bermúdez ocupó un cargo clave en seguridad, lo que ha despertado sospechas sobre posibles nexos. Sin embargo, el senador ha negado cualquier relación con organizaciones delictivas y aseguró que está dispuesto a declarar ante las autoridades si así se le requiere.
A un año de asumir como coordinador parlamentario, López Hernández enfrenta cuestionamientos internos por el manejo de recursos. Legisladores de Morena han exigido claridad sobre los más de 338 millones de pesos recibidos en subvenciones, señalando desigualdad en la distribución. La presión interna ha aumentado, especialmente tras los recientes señalamientos y la solicitud de juicio político.
En una reunión privada celebrada el 18 de septiembre, 13 senadores de Morena votaron en contra de las decisiones de López Hernández. Lo obligaron a desistir de imponer un presidente en la Comisión de Energía, exigiendo que cualquier nombramiento sea sometido a consideración de la bancada. Este episodio refleja el creciente descontento dentro del grupo parlamentario y la necesidad de mayor transparencia en su liderazgo.