Los pescadores ribereños de Topolobampo, en Ahome, han capturado un promedio de 70 kilos diarios del producto, así lo informó Armando Pinzón, pescador y prestador de servicios turísticos del área, indicó que el promedio de captura es que saquen entre 60 hasta 100 kilogramos de camarón.
Armando Pinzón, reconoció que en otros campos pesqueros como el Campo pesquero El Cerro Cabezón o en El Huitusi, perteneciente al municipio de Guasave, las capturas no han sido las esperadas.
Asimismo, recordó que en Topolobampo hubo un problema, donde pescadores originarios del campo pesquero de El Cerro Cabezón y El Huitussi se metieron a pescar, los del campo pesquero Lázaro Cárdenas y prácticamente fueron corridos por los lugareños para que no realizarán la captura del crustáceo.
Asimismo señaló que en la comunidad de Dautillos, en Navolato, las capturas han sido mínimas con cuatro, cinco, ocho y un máximo de 10 kilos, en la bahía, situación que es preocupante para los pescadores y sus familias.
En ese mismo sentido, José Luis López Osuna, pescador y miembro de la Cooperativa Baradito y Altamura señaló que también buscaron camarón en altamar, pero no había, por eso, este año como el anterior buscarían una declaratoria de emergencia.
“La instalación de granjas acuícolas, la falta de lluvias y la pesca ilegal son algunos de los factores a los que atribuyen los pescadores que poco a poco se ha ido acabando el camarón”, subrayó.
López Osuna reconoció que esta es la tercera temporada consecutiva sin buenas capturas, motivo por el cual los pescadores están esperando nuevos estudios del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables.
“Para que sea rentable para un pescador, necesitan obtener mínimo 20 o 22 kilos diarios, porque si sacas 10, 12, ocho, y si van dos en una panga, está bien cara la gasolina, salen tablas”, subrayó.
Precisó que una salida en panga requiere 20 litros de diésel, con un costo de 25 pesos por litro, un insumo para el cual no reciben apoyos gubernamentales, situación que se complica para los hombres del mar de la zona sur de la entidad.