Movilizaciones a nivel nacional seguirán adelante; productores piden comprensión y apoyo de la ciudadanía

Movilizaciones a nivel nacional seguirán adelante; productores piden comprensión y apoyo de la ciudadanía

Los Mochis, Sinaloa.- La crisis en la que se encuentra el campo mexicano es muy fuerte y las consecuencias son reales, lo que ha generado que muchos productores hayan abandonado la actividad al no tener recursos económicos para sembrar, la rentabilidad de la agricultura es cada vez menor y es por ello que se tienen que realizar acciones de protesta como la que ya está programada para este martes 14 de octubre, señaló el presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentía.

Comentó que no se trata de dañar a terceros y sí  únicamente presionar a las autoridades federales, por ello hace la invitación a la sociedad en general para que se sumen a las acciones y acuda a los lugares donde habrá manifestaciones de protesta como la caseta de San Miguel en la zona norte de Sinaloa, pero además les pide que se solidaricen y si no hay necesidad de transitar por la carretera federal México 15 que no lo hagan porque habrá tramos bloqueados en este movimiento nacional agropecuario.

Dijo que a nivel nacional habrá manifestaciones de protesta en aproximadamente 20 estados del país, los productores afirman que lo único que buscan es regresar la rentabilidad al campo y sacarlo de la crisis en la que se encuentra actualmente, debido a que ya no están para aguantar en el abandono que se encuentran.