Sinaloa en primer lugar nacional en valor de producción pesquera

Sinaloa en primer lugar nacional en valor de producción pesquera

Más de 35 mil beneficiarios, que promete reactivar la pesca; el gobierno suma motores y pangas al anuncio del 4to informe de gobierno

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que la próxima semana más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca Estatal recibieron el apoyo autorizado tras liberarse la aportación federal correspondiente. Con este desembolso, Sinaloa consolida una posición singular en el país al mantener simultáneamente dos versiones del programa: el Bienpesca federal y su complemento estatal.

Rocha Moya subrayó que esta medida busca dar continuidad y certidumbre a quienes dependen de la pesca como fuente de ingreso, y que la coordinación entre los órdenes de gobierno permitió destrabar los recursos para que el apoyo llegue sin mayores demoras. La entrega programada pretende aliviar costos operativos y fortalecer la actividad productiva en comunidades costeras.

Durante el Primer Informe de Labores de los diputados de Morena Ambrosio Chávez y Guadalupe Santana Palma, el mandatario reafirmó el compromiso de su administración con el sector pesquero, destacando la importancia de políticas públicas que combinen transferencias económicas con acciones de respaldo técnico y material. El acto sirvió además para visibilizar la relación institucional entre el Ejecutivo estatal y los legisladores locales.

El gobernador recordó que, además del apoyo directo, su gobierno ha repartido más de dos mil motores marinos y pangas entre pescadores y pescadoras sinaloenses, insumos clave para modernizar embarcaciones y mejorar la seguridad y eficiencia en la faena. Estas entregas forman parte de una estrategia más amplia para elevar la capacidad productiva y la competitividad del sector.

En conjunto, las acciones anunciadas pretenden no solo ofrecer un alivio inmediato a trabajadores y empresas pequeñas del rubro, sino también construir una base más sólida para el desarrollo pesquero en Sinaloa, donde la combinación de apoyos federales y estatales se presenta como un modelo de intervención integral.