Sinaloa es el segundo estado con mayor transparencia en el uso de los recursos en salud

Sinaloa es el segundo estado con mayor transparencia en el uso de los recursos en salud

Como parte del 4to informe de gobierno, ha habido avances en salud, transparencia y atención especializada en Sinaloa.

Durante la gestión de Rubén Rocha Moya, Sinaloa escaló hasta convertirse en el segundo estado con mayor transparencia en el uso de recursos destinados a la salud, un logro que se refleja en la atención oportuna a la población y en programas concretos. En este periodo se atendieron 6,940 personas por discapacidad visual, y además se incluyeron diagnósticos y atención para personas en el espectro autista, lo que muestra un enfoque más inclusivo en las políticas públicas sanitarias.

El gobierno estatal ha orientado sus esfuerzos a responder necesidades reales y específicas, creando espacios especializados que atienden desde la infancia hasta la juventud. Estas acciones se concretan en la apertura y fortalecimiento de unidades que ofrecen servicios focalizados, con personal capacitado y recursos destinados a intervenciones de largo plazo.

Entre las innovaciones destacan la creación de una unidad de salud mental y la instalación de un área de hemodiálisis, recursos que buscan cubrir brechas históricas en la atención médica regional. También se amplió la atención especializada en el hospital pediátrico de Sinaloa para casos de quemaduras, mejorando la capacidad de respuesta ante situaciones que requieren tratamientos complejos.

En conjunto, estas medidas apuntan a una estrategia integral de salud pública que combina transparencia en el manejo de recursos, ampliación de la oferta de servicios y atención especializada para poblaciones vulnerables. El resultado es una red sanitaria más accesible y con mayor capacidad para atender condiciones crónicas, emergencias y necesidades de diagnóstico temprano.