4to informe de gobierno deporte, bienestar y un hito médico que redefine el orgullo estatal.
Sinaloa se presenta como un estado comprometido con el deporte y con el impulso a las nuevas generaciones, donde el respaldo institucional y comunitario ha sido constante para formar atletas capaces de competir en el extranjero. Esa apuesta se refleja en el acumulado de 479 preseas en juegos internacionales, una cifra que el gobierno y la sociedad local destacan como resultado de programas sostenidos de fomento deportivo.
El apoyo no se limita a logros en medalleros: hay un énfasis claro en las olimpiadas y paralimpiadas nacionales, con políticas orientadas a garantizar acceso, entrenamiento y oportunidades para deportistas con distintas capacidades. Ese enfoque inclusivo busca posicionar a Sinaloa como un semillero que no solo compite, sino que cuida la equidad y la formación integral de sus talentos.
Detrás de esos números hay estructuras y alianzas: el llamado cuadrangular del bienestar se ha convertido en una pieza clave para coordinar recursos, salud y desarrollo deportivo en la entidad. Gracias a esa colaboración interinstitucional se han podido articular programas que combinan atención médica, capacitación y apoyo logístico para atletas y sus familias.
Esa misma red de trabajo permitió alcanzar logros sanitarios ligadas al deporte y al bienestar infantil: fue a través de esos esfuerzos coordinados que se logró el primer trasplante renal infantil, un hito que sintetiza la voluntad de Sinaloa por integrar salud pública y políticas deportivas en beneficio de la juventud