Cruz Azul responde con acciones legales tras la filtración del contrato millonario de Giakoumakis
Recientemente, se publicó el contrato entre Cruz Azul y Giorgos Giakoumakis, lo cual desató una reacción inmediata en la dirigencia del club. Ante esta situación, el presidente Víctor Velázquez afirmó que se hará una rigurosa investigación interna y un proceso legal para sancionar la filtración, agregando que el documento incluía cláusulas de confidencialidad que, al hacerse públicas, rompen las cláusulas.
Actualmente, se sabe que quien difundió la información fue el periodista David Faitelson en un espacio digital muy conocido, pero aun así el club no se dirige contra él, sino hacia la fuente que proporcionó el documento. La filtración revivió el debate público sobre la transparencia en las finanzas del futbol en México.
De acuerdo con el contrato filtrado, Giakoumakis tendría un salario base anual de aproximadamente 2.4 millones de dólares, acompañado de bonificaciones por rendimiento. Todo esto generó una fuerte reacción en redes sociales, donde se cuestiona el manejo financiero de los clubes y se exigen mayores controles informativos.
El delantero griego, quien llegó tras su paso por la MLS, tiene contrato vigente hasta 2027 y suma nueve goles en 40 partidos con Cruz Azul. La directiva también declaró que el objetivo no es limitar el trabajo periodístico, sino respetar los términos legales acordados, en medio de un entorno donde la confidencialidad y el derecho a informar parecen cada vez más enfrentados.