Los Mochis, Sinaloa.- Los operativos de inspección y vigilancia en las bahías, así como en los esteros de Sinaloa deben incrementarse para evitar el saqueo de camarón, debido que ya ha alcanzado la talla juvenil; los pescadores aspiran a que esté en la etapa adulta cuando se levante la veda, señaló José Alfonso Chaparro Bojórquez.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Siglo XXI consideró que el riesgo de la pesca ilegal es latente, debido a hay personas ajenas al sector que esperan a que el camarón alcance tamaños apropiados para sacarlo y se venda, violando de esta manera la veda.
“Nos coordinamos trabajando y buscan que los camarones lleguen a un tamaño adulto para septiembre, porque hay pescadores furtivos que no se detienen, lamentablemente; es gente que no es del sector, que son temporales; es inoportuno, pero hay gente que sí tiene esa tendencia de violentar las vedas”, advirtió.
Asimismo comentó que trabajan los pescadores en coordinación con las autoridades para recorrer las bahías e inhibir el saqueo y lo que les toca es redoblar los esfuerzos para cuidar el camarón y aspirar a una buena temporada en el mes de septiembre.
Expuso que los muestreos por parte del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura son constantes, pero no les han dado resultados oficiales de los tamaños y la presencia de camarón, pero hay el compromiso de reunirse con los cooperativistas esta misma semana.
Precisó que actualmente los muestreos se realizan en los campos pesqueros del centro de Sinaloa y posteriormente van a realizarse a la región norte a fin de tener información completa y reciente para el encuentro que tendrán los funcionarios de Conapesca con los hombres del mar y con ello determinar una posible fecha para iniciar con la captura.