Proyectan en Los Mochis construcción de dos mil viviendas del Bienestar para el  2026

Proyectan en Los Mochis construcción de dos mil viviendas del Bienestar para el  2026

Los Mochis, Sinaloa.- Pese a que ya se encuentran en marcha la construcción de cerca de mil 100 viviendas del Programa del Bienestar en el municipio de Ahome, mismas que estarán distribuidas en la colonia Nuevo Horizonte y el fraccionamiento Urbi Villa del Rey, el Director del Obras Públicas en Ahome, Jesús Tapia Castro, adelantó que ya se tienen proyectada la construcción de otras dos mil viviendas para este próximo 2026.

Manifestó que en su momento se dará a conocer la información oficial de estos nuevos lotes, debido a que están a la espera de confirmar las ubicaciones donde se estarán construyendo, mismas que tentativamente estarán extendidas en las zonas de norte y sur de la ciudad de Los Mochis sobre propiedades privadas del infonavit.

‘’Es importante resaltar que vienen más viviendas para el próximo año, vienen más viviendas de infonavit como cerca de otras dos mil viviendas, solo el municipio, en su momento se va a anunciar cuando ya se tenga oficialmente las ubicaciones, tenemos más o menos determinadas las ubicaciones que nos han dicho, que también son propiedades privadas de infonavit, es para el norte y para el sur’’.

Debido a la gran extensión geográfica que representa la construcción de estas dos mil viviendas, Tapia Castro aseveró que la ciudad de Los Mochis debe prepararse para este crecimiento urbano y sobre todo garantizar que estos nuevos lotes puedan contar con los servicios básicos como drenaje, agua potable y energía eléctrica a través de los estudios de factibilidad.

“Es necesario prepararse para el crecimiento geográfico pero sobre todo la infraestructura que viene siendo el agua potable, el abastecimiento de la energía eléctrica, también el drenaje por supuesto, estamos contemplando todo eso’’, enfatizó.

En ese sentido, el funcionario municipal precisó que estas casas estarán construidas bajo edificios de 4 niveles con una estructura de acero, concreto y varilla con una resistencia adecuada para las condiciones climatológicas de la región norte de Sinaloa.