Como parte de la vinculación y la generación de ciencia que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Marco Tulio Gaxiola Leyva, realiza una visita al Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato, como parte del comité organizador del Seminario de Matrices Aleatorias.
El investigador explicó que desde el año del 2009 la máxima casa de estudios colabora con este importante centro de investigación en la organización de eventos, así como la vinculación de estudiantes e investigadores, pues el CIMAT desde hace tiempo prepara a muchos estudiantes sinaloenses que realizan sus estudios de posgrado, donde se han obtenido importantes trabajos de investigación.
Señaló que las matrices aleatorias es un campo interdisciplinario que estudia las propiedades de las matrices y sus aplicaciones en las diversas áreas, como la Física, Matemáticas Financieras, la Estadística, Biología y Comunicaciones, para estudiar, modelar y desarrollar sistemas de radio masivos, así como en la Neurociencia.
Gaxiola Leyva subrayó que este programa es patrocinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), con la finalidad de promover el desarrollo y creación de ciencia, así como la vinculación, además de reunir a distintos centros educativos del país, estrechando así el compromiso de la Casa Rosalina con los más importantes investigadores y universidades del país.