Los Mochis, Sinaloa.- El sistema de presas de Sinaloa registró este jueves un almacenamiento conjunto de 5,546.4 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 35.5% de su capacidad de conservación, de acuerdo con el reporte técnico del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las aportaciones a las obras hidroagrícolas en las últimas 24 horas fueron de 531 m³/s, mientras que las extracciones se mantuvieron en 3.3 m³/s, lo que permitió un balance neto positivo de +47.3 Mm³.
Las presas de Sinaloa se encuentran por arriba del nivel registrado en septiembre de 2024, cuando apenas alcanzaban el 31.7 % de llenado. Hoy, el sistema cuenta con +4.5 puntos porcentuales más, lo que equivale a alrededor de 816 Mm³ adicionales de agua disponible para el ciclo agrícola otoño-invierno 2025–2026.
Con este nivel de 35.5%, las presas de Sinaloa ya almacenan 4,608 Mm³ más que el 19 de junio del 2025, cuando se encontraban en apenas 6.0% de su capacidad de conservación, el punto más bajo en 30 años.
La Gustavo Díaz Ordaz es la segunda presa de las 11 principales presas en alcanzar el 50% de llenado, después de la Aurelio Benassini que se encuentra al 73.1% siendo un indicador clave para la recuperación del río Sinaloa.
El sistema Baluarte, las dos presas que se encuentran fuera del reporte oficial de Sinaloa, la Picachos (102.4) y Santa María (90.2%), por no tener riesgos agrícolas se encuentran con la mejor recuperación de Sinaloa.
Estado de las principales presas
• Luis Donaldo Colosio (Huites): 1,576.8 Mm³ (49.2%)
• Miguel Hidalgo: 675.3 Mm³ (21.8%)
• Josefa Ortiz de Domínguez: 110.3 Mm³ (21.3%)
• Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 808.6 Mm³ (50.0%)
• Guillermo Blake Aguilar: 115.7 Mm³ (39.4%)
• Eustaquio Buelna: 35.4 Mm³ (44.2%)
• Adolfo López Mateos (Varejonal): 768.9 Mm³ (24.9%)
• Sanalona: 296.7 Mm³ (43.1%)
• Juan Guerrero Alcocer (Verde): 18.5 Mm³ (33.7%)
• José López Portillo (Comedero): 844.9 Mm³ (32.7%)
• Aurelio Benassini: 295.4 Mm³ (73.1%)
Sistema Sur
• Santa María: 731.4 Mm³ (90.2%)
• Picachos: 329.8 Mm³ (102.4%)