Morena defiende un presupuesto sin alzas fiscales, centrado en programas sociales, infraestructura y control de deuda
Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó que el Paquete Económico 2026 mantiene como ejes centrales los programas sociales, la inversión en infraestructura y la disciplina fiscal. Tras una reunión con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y funcionarios del SAT, se aseguró que no habrá aumento de impuestos ni se contempla una reforma fiscal.
En el encuentro participaron legisladores de Morena, PT, PVEM, PRI y Movimiento Ciudadano, quienes pudieron resolver dudas sobre la propuesta. Ávila criticó la ausencia del PAN, señalando que su postura responde a una estrategia de confrontación y rechazo al diálogo institucional.
Según el legislador, Hacienda destacó que el paquete prioriza el financiamiento de programas sociales y proyectos estratégicos como los trenes de pasajeros. También se incluyen apoyos para los polos de bienestar del Plan México, con incentivos para empresarios y esquemas de capacitación laboral.
Uno de los temas centrales fue el manejo de la deuda pública. Ávila explicó que parte de los recursos se destinará al pago de pasivos heredados, especialmente los adquiridos por Pemex en sexenios anteriores. Aseguró que, gracias a la eficiencia del gobierno de Claudia Sheinbaum, estas obligaciones no se extenderán más allá de 2027.
El vocero también subrayó que el paquete incluye medidas para ampliar la base de contribuyentes y combatir la evasión fiscal. Entre ellas, se contempla prisión preventiva para quienes cometan fraudes mediante el uso de “factureras”, reforzando así el marco legal contra prácticas ilícitas.
Finalmente, Ávila adelantó que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública hará solo ajustes mínimos al proyecto. El análisis legislativo ya comenzó y seguirá su curso en comisiones, para luego ser discutido en el pleno dentro de los plazos establecidos por la ley.