México y Canadá sellan una alianza integral para fortalecer el T-MEC y enfrentar desafíos comunes en seguridad, inversión y desarrollo regional.
La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, acordaron un plan de acción conjunta basado en prosperidad, seguridad, inclusión y sostenibilidad. Este acuerdo será la base para la revisión del T-MEC en 2026, con el objetivo de fortalecer la cooperación regional.
Durante la primera visita oficial de Carney a México, ambos mandatarios ofrecieron una conferencia en Palacio Nacional. Coincidieron en que el tratado comercial ha impulsado el crecimiento de las tres naciones y consolidado a América del Norte como una de las economías más dinámicas del mundo.
Sheinbaum expresó que el nuevo plan abrirá una etapa de mayor inversión, empleo e innovación, con justicia social como eje. Carney, por su parte, aseguró que México y Canadá “no se dejarán atrás el uno al otro”, incluso ante posibles divisiones impulsadas por Estados Unidos.
Ambos líderes también pactaron reforzar la cooperación en seguridad, especialmente en el combate a bandas criminales que operan entre México y Canadá. Carney reconoció que existen cárteles mexicanos en su país, así como grupos canadienses activos en territorio mexicano.
En su declaración conjunta, anunciaron que el marco de colaboración bilateral se elevará a una asociación estratégica integral. Además, presentaron el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028, que incluye comercio, inversión, conectividad portuaria y cooperación en salud, energía y medio ambiente.
La jornada comenzó a las 13:40 horas con la llegada de Carney a Palacio Nacional. Tras intercambiar obsequios, ambos sostuvieron un encuentro privado, encabezaron reuniones entre sus equipos y se reunieron con empresarios de ambos países para discutir oportunidades de inversión.
Finalmente, Sheinbaum agradeció la visita del primer ministro y reafirmó que el T-MEC debe mantenerse y fortalecerse. “Es lo mejor para los tres países”, dijo, subrayando que la plataforma comercial puede ser también una vía para impulsar justicia, desarrollo y seguridad compartida.