Culiacán, Sinaloa.- Piden representantes empresariales de Culiacán al Congreso del Estado ser incluidos directamente en la revisión y discusión del presupuesto de seguridad para 2026, ante la creciente violencia que afecta a la población, así lo señaló Martha Reyes Zazueta, presidenta de Coparmex delegación Culiacán.
Comentó que los representantes empresariales advirtieron que, con base a información preliminar, el presupuesto destinado a seguridad podría mantenerse igual que el año anterior o incluso presentar un recorte mínimo, situación que no mejoraría la seguridad en la entidad.
“Nosotros queremos sentarnos, convocar a los senadores, a los Diputados, al Gobernador, a que nos sentemos a revisar ese presupuesto, porque nos han comentado, porque hemos estado muy atentos a ese movimiento de información que el presupuesto viene igual o creo que con un porcentaje mínimo menos y yo creo que ahorita no podemos permitir ni una coma menos”, afirmó .
La lideresa del sector patronal dijo que aunque se han destinado recursos económicos extraordinarios durante la crisis de violencia para reforzar la seguridad, la percepción de la ciudadanía sigue siendo de vulnerabilidad.
Por ello, dijo en que su participación no sea solo informativa, sino que se les incluya en la definición de proyectos, estrategias y destino de los recursos, para garantizar transparencia y eficiencia.
“También estamos exigiendo que nosotros queremos participar en la transparencia, en revisar que esos dineros realmente se vayan a lo que es los proyectos de seguridad. Queremos que nos hagan partícipes y no que nada más vengan como un acto de información donde toman decisiones a lo corto y que no están viendo lo que la ciudadanía está sufriendo”, subrayó.
Además, hicieron énfasis en la necesidad de fortalecer la policía de proximidad y los cuerpos estatales y municipales, asegurando condiciones laborales dignas y salarios competitivos, ante la deserción y los riesgos que enfrentan los elementos de seguridad.
Finalmente, Reyes Zazueta dijo que están a la espera del desglose del presupuesto extraordinario, prometido por la Diputada Teresa Guerra Ochoa, con el objetivo de analizarlo y presentar propuestas concretas antes del 15 de noviembre.